Factores de riesgo relacionados al trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa “9 de diciembre”. Ayacucho 2021

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo relacionados al trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes de la educación secundaria de la Institución Educativa “9 de diciembre”. Ayacucho 2021; metodología: enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional de corte transversal, el área de investigación fue la Institución educativa 9 de diciembre de la ciudad de Ayacucho, la muestra estuvo constituida por 136 adolescentes, el tipo de muestreo fue no probabilístico, la técnica de recolección de datos fue la entrevista, el instrumento fue el Cuestionario de la Anorexia Nerviosa, Test de Investigación en Bulimia de Edimburgo, Cuestionario de Factores de Riesgo Relacionados a los Trastornos de la Conducta Alimentaria, Resultados: Existe relación entre el factor de riesgo psicológico con la anorexia nerviosa en un 13.2% y con la Bulimia nerviosa el 4.4% y según el estadístico Chi cuadrado fue significativo porque p=0.000 el cual denota que p<0,05; del mismo modo existe relación entre el factor de riesgo social con el desarrollo de la anorexia nerviosa en 10.3% y bulimia nerviosa el 3.7% en las adolescentes de la institución educativa 9 de diciembre de la ciudad de Ayacucho, Conclusiones: Se halló una relación significativa ( p? 0.05) entre los factores de riesgo psicológico y social con el desarrollo de los trastornos de conducta alimentaria; pero no se halló relación entre el factor de riesgo biológico con los trastornos de conducta alimentaria.
Description
Keywords
Trastorno, Conducta alimentaria, Adolescentes, Salud mental, Psicología
Citation