Skip navigation

 

Repositorio

Políticas Formatos Manuales Estadísticas

Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5074
Title: Actividad antitusiva del extracto hidroalcohólico de las hojas de Juglans neotropica Diels. "nogal". Ayacucho - 2010.
Authors: Quispe Salvatierra, Rosmery
Asesor: Aguilar Felices, Enrique Javier
Enciso Roca, Edwin Carlos
Keywords: Antitusivo
Juglans neotropica
Codeína
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
Issue Date: 2011
Publisher: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: Se realizó un estudio para determinar la actividad antitusiva del extracto hidroalcohólico de las hojas de Juglans neotropica Diels. "nogal", procedentes del distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, en los Labotatorios de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en los meses de mayo a octubre del 2010. En la investigación; se evaluó la actividad antitusiva del extracto hidroalcohólico de las hojas del Juglans neotropica Diels "nogal", determinando la presencia de metabolitos secundarios por medio del Screening Fitoquímico y el efecto dosis respuesta que mostró mayor efecto antitusivo con relación a la Codeína tomado como estándar. En la determinación de la actividad antitusiva se empleó el extracto hidroalcohólico de las hojas del Juglans neotropica Diels "nogal". teniendo como unidad experimental a cobayos machos (Cavia porcellus) con un peso de 500 a 700 g, la identificación de metabolitos secundarios se realizó por reacciones de coloración, método descrito por Miranda (1996) y la actividad antitusiva se evaluó por el método experimental, descrito por Arroyo y col. (2004). el ensayo se midió en 5 tratamientos; como blanco cloruro de sodio, como estándar al fosfato de codeína 10 mg/kg y los extractos de 250 mg/kg, 500 mg/kg y 750 mg/kg. Se identificó la presencia de flavonoides, fenoles, taninos, catequinas, lactonas, cumarinas, alcaloides. saponinas, azúcares reductores, antraquinonas, cardenólidos, triterpenos y esteroides; y en ta evaluación de la actividad antitusiva con el estándar de codeína se obtuvo un porcentaje de inhibición de 78,08% y con el extracto de 250 mglkg, 500 mg/kg y 750 mg/kg; 67,31%, 79,12% y 72,70% respectivamente. A la dosis 500 mg/kg de extracto hidroalcohólico se obtuvo una actividad antitusiva estadísticamente similar a la Codeína (p <0.05).
URI: http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5074
Appears in Collections:ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Files in This Item:
File SizeFormat 
TESIS FAR244_Qui.pdf6,74 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

d g g g g