“Violencia de género contra la mujer y consecuencias en la salud física y psicológica Centro Poblado de Mollepata - Ayacucho. Agosto a diciembre 2021”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de relacionar las consecuencias física y psicológica con la edad, grado de instrucción y causas en mujeres víctimas de la violencia de género en el Centro Poblado de Mollepata. La muestra fue de 177 mujeres procedentes del Centro Poblado de Mollepata donde el 52,5% (93) sufren violencia, de las cuales según el tipo de violencia el 64,5% (60) sufren de violencia psicológica y el 35,5% (33) de violencia física; en tanto que el 47,5% (84), manifestaron no sufrir violencia de género. Tipo de investigación: aplicada con un diseño descriptivo, observacional. Resultados: Las consecuencias físicas en 35,4% (33) fue que el 16,1% (15) refiere a ver presentado hematomas en distintas áreas del cuerpo debido al ataque recibido, el 10,8% (10), traumatismos como indicio del maltrato, 4,3% (4) embarazo no deseado, el 2,2% (2) reportaron trastorno funcional y el 2,2% (2) cicatrices en diferentes partes del cuerpo causadas por su agresor. En relación a las consecuencias psicológicas siendo la más frecuente el Insomnio 19,4% (18) seguido de depresión 15,1% (14), ansiedad 14,0% (13), aislamiento social 10,8% (10) y el intento de suicido 5,4% (5). Conclusión: Las mujeres pueden ser víctimas de violencia de género independiente de su edad, grado de instrucción, causas que ocasiona la violencia.
Description
Keywords
Violencia de género, Mujer, Salud física, Salud psicológica, Salud pública
Citation