Caracterización de las aguas residuales provenientes del camal de Quicapata vertidas al sistema de alcantarillado de la EPSASA, Ayacucho - 2011.

No Thumbnail Available
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Las aguas residuales de la industria cárnica (camal) contienen altas concentraciones de materia orgánica, sólidos suspendidos, grasas, etc. la composición y concentración de estas aguas varían dependiendo del número de animales sacrificados, eficiencia en la separación de vísceras y trozos de grasas del agua residual, manejo y consumo de agua por animal sacrificado. Por ello el vertido de las aguas residuales del camal sin tratamiento hacia el sistema de alcantarillado causa un impacto ambiental negativo. Debido a ello y en base al anexo Nº 01 del Decreto Supremo 021-2009-VIVIENDA se planteó el presente trabajo de investigación, el cual se realizó durante los meses de noviembre, diciembre del 2011, enero y febrero del 2012, con la finalidad de caracterizar y determinar la calidad del agua residual vertido al sistema de alcantarillado. Los análisis de la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO?) y Aceites y Grasas (AyG) se realizaron tanto en los laboratorios de la PTAR - Totora y el laboratorio de la PTAP - Quicapata, para la determinación de aceites y grasas se utilizó el método de extracción en Soxhlet (Métodos Normalizados para el análisis de aguas potables y residuales, 1992) y para determinar la demanda bioquímica de oxígeno se realizó por el método respirométrico con el equipo OXITOP. Mientras que los parámetros denominados Demanda Química de Oxígeno (DQO) y Sólidos Suspendidos Totales (SST) fueron determinados por el laboratorio Certi Min S.A. acreditado por la INDECOPI. En la investigación se obtuvo los valores promedios para: 0805 de 2 710,00 mg/L, para AyG de 108,67 mg/L, para DQO de 5 477,00 mg/L y para SST de 1 042,62 mg/L. Estos resultados indican que el camal de Quicapata no cumple con los valores máximos admisibles establecido en el D.S. 021-2009-VIVIENDA porque los cuatro parámetros exceden lo establecido en las normas.
Description
Keywords
Tratamiento, Aguas residuales, Camal, Quicapata, Alcantarillado, EPSASA
Citation