“Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La investigación, presentada a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, que lleva por título “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022” tiene por objetivo: Realizar la evaluación geomecánica permite la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado salvadora, 2022. La metodología utilizada fue: la investigación aplicada. Porque, busca establecer por medio de la evaluación geomecánica, los criterios adecuados para aplicar el sostenimiento correcto para mantener la estabilidad en labores de desarrollo del cuerpo mineralizado Salvadora. De nivel descriptivo - explicativo, ya que se busca caracterizar por medio de la descripción del cuerpo en estudio las propiedades que definen su comportamiento y establecer los efectos posibles de fallas en la estabilidad de dicho cuerpo, para explicar los resultados obtenidos, el objetivo es encontrar las relaciones causa - efecto de ciertos hechos con el objeto de conocerlos a profundidad. Llegando a la conclusión que: de acuerdo a la clasificación geomecánica se propone el sostenimiento que garantizara la estabilidad del cuerpo en estudio, se requerirán pernos de 1.7; 2.5; 1.0; 2.0; y 2.6 metros con espaciamientos respectivos entre 2.0; 1.0; 1.2 y con shotcrete en cm de 5 a 6 cm.
Description
Keywords
Geomecánica, Profundización, Minas subterráneas, Macizo rocoso, Cuerpo mineralizado
Citation