Efecto hipoglucemiante del extracto acuoso atomizado de las hojas de Nasturtium officinale W.T. Aiton “berro” en ratas albinas. Ayacucho 2021

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La diabetes tiene mucha incidencia a nivel mundial, que se caracteriza generalmente por un trastorno metabólico muy complicado, por ello hoy en día se está buscando opciones que logren mitigar los elevados niveles de glucemia. Se planteó como objetivo determinar el efecto hipoglucemiante del extracto acuoso atomizado de las hojas de Nasturtium officinale W.T. Aiton “berro” en ratas albinas de cepa Holtzman, desarrollado en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica. El tipo de investigación es básica experimental. Las hojas se cosecharon en la provincia de Vilcashuamán. Para la determinación del efecto hipoglucemiante se utilizó el método propuesto por Arroyo con algunas modificaciones por Paniagua. Se emplearon 36 ratas albinas de cepa Holtzman con un peso que oscilaba entre 180 a 200 g las mismas que fueron distribuidas en grupos de 6 al azar, suministrándoles un extracto acuoso atomizado a 100, 200 y 400 mg/kg de peso, blanco 2 mL/kg, control aloxano 180 mg/kg y el estándar de glibenclamida 5mg/kg. Los metabolitos secundarios que se encontraron en el extracto fueron los siguientes; flavonoides, fenoles y taninos. Los parámetros fisicoquímicos presentes son: muy soluble en etanol y cloroformo, poco soluble en agua, un porcentaje de cenizas de 4,88%. El extracto 200 mg/kg (268,96 mg/dL) presenta mayor efecto hipoglucemiante y estadísticamente (p= 4,24 x10-16) diferente al blanco (72,4 mg/dL). Donde se concluye, que el extracto atomizado de las hojas de Nasturtium officinale W.T. Aiton “berro” presenta efecto hipoglucemiante.
Description
Keywords
Hipoglucemiante, Extracto acuoso atomizado, Nasturtium officinale, Planta medicinal, Diabetes mellitus
Citation