"Evaluación del índice de calidad del agua del río Alameda, en la provincia de Huamanga - Ayacucho, periodo marzo - setiembre del año 2015"

Loading...
Thumbnail Image
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El río Alameda atraviesa la ciudad de Ayacucho y tiene presencia de actividades antropogénicas, los mismos que utilizan el agua del río para agricultura, ganadería y en algunos casos para recreación y consumo. Se debe prestar atención al crecimiento y desarrollo de la población humana y su presencia en las márgenes del río, generalmente viviendas que generan contaminación (principalmente aguas residuales), residuos sólidos, efluentes de pequeñas empresas y el efluente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Totora. El objetivo de la investigación fue determinar el índice de Calidad de las aguas del río Alameda, para ello fue necesario evaluar los parámetros fisicoquímicos, microbiológicos; y evaluar las condiciones de calidad del agua del río Alameda. Para la determinación de las condiciones de calidad se establecieron 5 estaciones de muestreo a lo largo del río. Los muestreos se realizaron en los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y setiembre del año 2015 (en temporadas de lluvia y de sequía), todos los puntos de ubicación de los muestreos se realizaron mediante georeferencia con el equipo GPS (Global Positioning System). El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptiva y el diseño de investigación es no experimental y longitudinal. Los parámetros de pH, temperatura, conductividad, salinidad, sólidos disueltos totales, oxígeno disuelto y turbidez se midieron con equipos portátiles en los lugares de muestreo. Los sólidos suspendidos por el método gravimétrico, nitratos y fosfatos por espectrofotometría UV-Visible, la demanda bioquímica de oxígeno (DBO?) por el método Winkler y los coliformes fecales y totales por el método de los tubos múltiplos y con 9 de estos parámetros se calculó el Índice de Calidad del Agua. El índice de Calidad de Agua (ICA) para el río Alameda resultó en los 5 primeros meses de calidad regular antes del efluente de las aguas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Totora y de calidad mala después del punto de descarga de los efluentes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Totora. Asimismo, la calidad es mala en los efluentes de la PTAR La Totora. En el último mes en la primera estación (RA-01) la calidad del agua fue buena, en la segunda y tercera estación (RA-02 y RA-03) la calidad de agua fue regular, en la estación PT-01 la calidad del agua fue mala y en la última estación (RA-04), la calidad del agua fue regular, por estos resultados consideramos que las aguas del efluente del PTAR están contaminadas. No todas las características fisicoquímicas (Oxígeno disuelto, fosfatos, demanda bioquímica de oxígeno) y microbiológicas (Coliformes fecales y coliformes totales) determinadas de las aguas del río Alameda están dentro de los estándares de calidad de aguas para riego de vegetales y bebida de animales, según las normas legales publicadas en el diario "El Peruano" de julio del 2008.
Description
Keywords
Evaluación, Índice, Calidad del agua, Río Alameda, Planta de tratamiento, Aguas residuales
Citation