“Uso de antibióticos en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - 2022”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo de la investigación fue describir el uso de antibióticos (ATBs), las características clínicas y microbiológicas en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo marzo a junio de 2022. El estudio fue descriptivo, observacional y transversal. Los resultados evidencian que de los 224 pacientes, 209 (93,3%) utilizaron ATBs, 121 (57,9%) fueron varones, 116 (55,5%) adultos mayores, 64 (30,6%) fallecieron y el promedio de estancia en UCI fue de 22 días. Se halló un promedio de uso de ATBs de 2,77 por paciente, principalmente carbapenems 143 (68,4%), del grupo de ATBs de vigilancia 181 (86,6%), especialmente en monoterapia 105 (50,2%) y bactericidas 139 (66,5%). El diagnóstico principal fue insuficiencia respiratoria aguda 206 (98,6 %), la complicación más frecuente fue septicemia 101 (48,3%) y la comorbilidad más importante fue hipertensión arterial 124 (59,8%). Se identificó cultivos en 161 (77,0%) pacientes, principalmente hemocultivo 133 (82,6%) y urocultivo 131 (81,4%), en 83 (51,6%) pacientes se aisló microorganismos, especialmente Staphylococcus coagulasa negativa 35 (42,2%); se encontró tinción Gram en 82 (39,2%) pacientes, el 76 (92,7%) fue de secreción bronquial, además se identificaron bacilos Gram negativos 38 (64,4%) y cocos Gram negativos 25 (42,4%). Los resultados evidencian una alta prevalencia de uso de ATBs en pacientes hospitalizados en la UCI, siendo principalmente el meropenem, con tratamientos prolongados y baja tasa de cultivos y tinción Gram.
Description
Keywords
Antibióticos, Dispensación, Resistencia, Pacientes, Unidad de cuidados intensivos, Infecciones bacterianas
Citation