Hábitos ambientales de los niños/as de 1er grado en el cuidado de las áreas verdes de la I.E N° 39001 Mariscal Sucre - Ayacucho 2019

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación identifico como línea principal el problema de los hábitos ambientales en los niños/as del primer grado de la I.E. Nº39001 “Mariscal Sucre”, para ello se plantea como objetivo identificar y analizar los hábitos ambientales de los niños/as, siendo una investigación con enfoque cualitativo, la cual permite conocer, analizar e interpretar a un nivel explicativo y tipo aplicada. Basándose en comentarios de los actores, el contexto, las conductas que fueron demostradas al momento de recoger la información, contando con la participación de 20 niños/as, 20 padres de familia y 03 docentes del primer grado. Siendo de interés el tema de la educación ambiental dentro de las aulas como: la segregación, cuidar las áreas verdes, los fertilizantes compuestos de residuos orgánicos (el compost), las tres Rs, los bio-huertos familiares y entre otras actividades desarrolladas. Durante el recojo de la información los niños/as mencionaron que ahora tienen responsabilidades de cuidado ambiental, mostraron una perspectiva positiva aludiendo que el lugar de los residuos sólidos son los tachos, no debemos ensuciar los ríos, bosques, lagos, lagunas, etc. Todo ello es un consolidado de los instrumentos aplicados, resaltando así respuestas y rostros de indignación porque hay adultos que segregan los residuos sólidos en la calle, por otro lado, uno de ellos manifiesto el deseo de ser presidente de su comunidad para impartir multas aquellas personas que ensucian y no cuidan las plantas que son fuente de oxígeno. Demostrando así, la continuidad de enseñar sobre la educación ambiental a las nuevas generaciones teniendo como resultado un ambiente eco-amigable.
Description
Keywords
Hábitos ambientales, Niños, Cuidado, Áreas verdes, Residuos sólidos, Educación ambiental
Citation