Determinantes microeconómicos de la pobreza en el Perú: un modelo Econométrico Logit

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La pobreza es un tema de interés personal, familiar y nacional, de gran impacto por ser un fenómeno social, en el cual todos estamos inmersos, lo vivimos día a día en las calles, lo escuchamos en los noticieros de la radio y televisión, lo leemos en el periódico y en las revistas, se presenta en libros científicos y literarios, está en la agenda de los políticos, de las organizaciones internacionales y más importante aún, está en la mente y en la forma de vida de los que efectivamente están considerados como pobres. Lo que desarrolla el presente trabajo es un análisis con una estadística descriptiva y la aplicación de un modelo econométrico para las diferentes variables independientes que conforman el modelo, en base a datos· de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) - INEI 2012. La metodología seguida en el desarrollo del trabajo es el método inductivo, empleando el modelo de estudio LOGIT, que proporciona la probabilidad de que un hogar sea pobre o no sea, relacionando variables demográficas, del capital humano, de la actividad económica y de la localización geográfica.
Description
Keywords
Determinantes, Microeconómicos, Pobreza
Citation