Espacios ceremoniales en "D" en la época Huari: una perspectiva a partir Conchopata

Loading...
Thumbnail Image
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
En el presente trabajo se ha desarrollado el estudio de las edificaciones en forma de "D" que son considerados como espacios ceremoniales. Distintos investigadores han visto un tema novedoso en este tipo de estructuras, el cual permitió interpretar el desarrollo de la nueva religión que aparece en la región de Ayacucho. De igual forma, nosotros nos interesamos en este tema, porque consideramos que las religiones estuvieron presentes durante la evolución y desarrollo de las sociedades, es decir, el hombre siempre ha buscado un ser supremo todo poderoso (dios), que lo proteja de todo aquello que pueda causarle daño, para ello, construyeron templos y santuarios con el afán de magnificar su presencia. Conchopata ha sido el único sitio donde se ha recuperado material arqueológico en abundancia, de igual forma, la presencia de espacios como recintos en forma "D" con contextos, como entierros humanos, ofrendas de cerámica y de camélidos. En su interior se estaría diferenciando de los espacios rectangulares que fueron -usados en distintas actividades del quehacer cotidiano donde, evidentemente, predominó la actividad doméstica y artesanal.
Description
Keywords
Rituales, Espacios ceremoniales, Lugares arqueologicos, Produccion alfarera, Produccion textil, Evidencias arqueologicas
Citation