Análisis de los niveles de arsénico en el agua de consumo humano y la Percepción en la población del Valle del Niño Yucaes, Ayacucho 2019

dc.contributor.advisorBendezú Prado, Jaime Leonardo
dc.contributor.authorGomez Ore, Ana Maria
dc.date.accessioned2025-04-01T23:52:05Z
dc.date.available2025-04-01T23:52:05Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el Centro Poblado de Niño Yucaes, Distrito de Tambillo, con el objetivo de determinar de los niveles de arsénico en el agua de consumo humano y la Percepción en la población del Valle de Niño Yucaes Ayacucho.2019. Para ello se toma como referencia el Decreto Supremo N° 031-2010-SA. Reglamento que establece las disposiciones para garantizar la gestión de la calidad del agua para consumo humano en el Perú establece las ECAs (estándares de calidad de agua) y LMP (límites máximos permisibles) en el Perú, el LMP de arsénico en agua para consumo humano es de 0,01 mg/L Seguidamente de DS N° 004- 2017-MINAM para Aguas superficiales destinadas a tratamiento de agua potable; Categoría 1: Poblacional y recreacional a) Subcategoría A: Aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable. Del estudio realizado se tomaron muestras de agua subterráneo y domiciliario en los centros poblados de Niño Yucaes, Qaqañan y Muyurina; para el análisis de presencia de arsénico en el agua y su variación en las muestras tomadas subterráneo - Domicilios. De los resultados del estudio tenemos; en la toma de muestra de aguas superficiales Niño Yucaes Subterráneo, resultado de 0.10 mg/L, frente a la concentración de los niveles de arsénico hacia los domicilios de Niño Yucaes a niveles de 0.025 mg/L. Qaqañan subterránea, resultados de 0.13 mg/L , frente a la concentración de los niveles de arsénico hacia los domicilios de San Juan de Niño Yucaes a niveles de arsénico de 0.10 mg/L; y domicilios de Qaqañan (más lejano) a niveles de 0.03 mg/L. Muyurina subterráneo, resultados de 0.026 mg/Ly 0.054 mg/L se observa que no varían las concentraciones de los niveles de arsénico hacia los domicilios muyurina siendo los niveles de arsénico 0.025 y 0.050 mg/L. En todos los casos de análisis de niveles de arsénico representan niveles altos frente los LMP y ECA de 0.01 mg/L. establecida por: DS N° 031–2010–SA del Ministerio de Salud y “Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua” DS N° 004- 2017MINAM, Categoría1: Poblacional y Recreacional Subcategoría A: Aguas superficiales destinadas a tratamiento de agua potable; por lo que no es apto para consumo humano. La percepción de la población en las fuentes de captación domiciliaria, no es nula con respecto a la presencia de Arsénico. De un total de 84 pobladores encuestados, el 9.52% indicó que siempre conocían la presencia de arsénico en el agua de consumo, el 47.62% indicó que a veces lo conocían, y el 42.86% indicó que nunca lo conocían. percepción de la población del Valle de Niño Yucaes sobre la presencia de arsénico en las fuentes de captación de agua subterránea. De un total de 84 pobladores encuestados, el 100% conoce la presencia de arsénico en el agua de captación subterránea por lo que la percepción de la población no es nula, conocen de la presencia de arsénico en las fuentes subterráneas tomadas para agua de consumo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTM CI36_Gom
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7600
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectAnálisises_PE
dc.subjectNiveles de arsénicoes_PE
dc.subjectAgua de consumo humanoes_PE
dc.subjectSaneamientoes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectValle del Niño Yucaeses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.titleAnálisis de los niveles de arsénico en el agua de consumo humano y la Percepción en la población del Valle del Niño Yucaes, Ayacucho 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni08041589
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9529-5179
renati.author.dni40290426
renati.discipline521357
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Óscar
renati.jurorCanchari Gutiérrez, Edmundo
renati.jurorPortugal Paz, Andrés
renati.jurorPrado Prado, Carlos Auberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio Ambiente
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio Ambiente
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM CI36_Gom.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TM CI36_Gom.pdf
Size:
2.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TM CI36_Gom.pdf
Size:
13.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format