Estrategias de la comunicación política aplicada por los candidatos regionales, Ayacucho 2022
dc.contributor.advisor | Romero Quintanilla, José Carlos | |
dc.contributor.author | Illaccancca Rojas, Miriam Leydi | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T15:22:04Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T15:22:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente estudio titulado “Estrategias de Comunicación Política aplicada por los candidatos regionales, Ayacucho 2022”, tuvo como propósito analizar las estrategias políticas de los candidatos regionales en las elecciones regionales de Ayacucho 2022. El enfoque de investigación metodológico fue cualitativo, tipo de estudio básico o fundamental, con el empleo del diseño no experimental y no aleatorio, bajo el método de investigación deductivo y el empleo de la técnica de descripción y análisis de contenido. Las unidades de análisis fueron las publicaciones en los medios de comunicación digital como las páginas de facebook de los candidatos al Gobierno Regional 2022, como flyers, mensajes, cobertura, discurso y video del debate que fueron elaborados por los equipos de campaña de los candidatos de las agrupaciones Movimiento Regional Wari Llaqta, Movimiento Regional Agua y Movimiento Regional Gana Ayacucho. La pregunta general fue ¿Cuáles fueron las estrategias de comunicación política en las elecciones regionales, Ayacucho 2022? La estrategia de comunicación política fue para el convencimiento de la población ayacuchana mediante los medios digitales de comunicación masiva. Asimismo, se realizaron estrategias publicitarias, en imágenes y videos en los diferentes medios de comunicación, también se emplearon las estrategias del discurso por parte de los candidatos regionales en el debate oficial del Jurado Nacional de Elecciones 2022 como una estrategia de campaña. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS CC227_Ill | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7476 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Comunicación política | es_PE |
dc.subject | Estrategias | es_PE |
dc.subject | Discurso | es_PE |
dc.subject | Medios digitales | es_PE |
dc.subject | Redes sociales | es_PE |
dc.subject | Elecciones regionales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | |
dc.title | Estrategias de la comunicación política aplicada por los candidatos regionales, Ayacucho 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 43345885 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0983-7849 | |
renati.author.dni | 75730994 | |
renati.discipline | 322026 | |
renati.juror | Muñoz Ruiz, Urbano | |
renati.juror | Naveros Castro, Rafael Martín | |
renati.juror | Beltrán Gutiérrez, César Mariano | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencias de la Comunicación |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS CC227_Ill.pdf
- Size:
- 247.62 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS CC227_Ill.pdf
- Size:
- 21.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format