Nivel de conocimiento relacionado a prácticas de autoexamen de mamas, como estrategia de detección temprana de cáncer mamario, en estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho - 2012.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento y la práctica del autoexamen mamario como estrategia de detección temprana de cáncer mamario en estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho - 2012. Materiales y métodos: La investigación fue cuantitativa, descriptiva - correlacional, de corte transversal. La población estuvo constituida por 4217 estudiantes de sexo femenino de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga matriculadas en el semestre 2011-II; la muestra fue probabilística estratificada conformada por 367, la técnica de recolección de datos fue la encuesta; el instrumento fue cuestionario de opción múltiple constituida por 20 preguntas, validado con la escala psicométrica (Likert). Resultados: El 60,8% tienen conocimiento regular, 27,2% conocimiento bueno y el 12,0% conocimiento malo, sobre autoexamen de mamas respectivamente. Sin embargo solo el 54.2% practican autoexamen de mamas, de ellas el 20.4% realizan un adecuado examen de mamas y el 79,6% lo realiza de forma inadecuada. Conclusión: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y las prácticas sobre autoexamen de mamas en los estudiantes de la UNSCH (p<0.05), sin embargo estas prácticas no necesariamente son las más adecuadas.
Description
Keywords
Cáncer mamario, Autoexamen, Conocimiento, Prácticas, Detección, Prevención, Salud pública
Citation