Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019.

dc.contributor.advisorHuamán De La Cruz, Ruth Elsa
dc.contributor.authorRivera Mendoza, Mirajha Lilem
dc.date.accessioned2022-08-12T14:09:37Z
dc.date.available2022-08-12T14:09:37Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo general, determinar la aeromicología en los ambientes neonatología, sala de partos y quirófano del Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” nivel II-2, 2019. Realizado en el Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Ayacucho, en el área de Micología. Investigación de tipo no experimental de diseño descriptivo transversal correlacional, la toma de muestra se realizó en medio agar Sabouraud más cloranfenicol con el método volumétrico; se usó agar papa dextrosa para el aislamiento e identificación por la técnica de microcultivo. Resultados, en el área de neonatología, los ambientes de unidad de cuidados intermedios y unidad de cuidados intensivos II resultaron con valores de 625,6 UFC/m3 y 672,2 UFC/m3 respectivamente; sala de partos resultó con 733 UFC/m3; y área de quirófano, sala dos, sala cinco y sala cuatro, resultaron con un valor de 578,4 UFC/m3, 679,6 UFC/m3 y 515,6 UFC/m3. Todos los ambientes mencionados se ubicaron en un riesgo de permisibilidad medio, ya que los valores están dentro del rango 500 - 999 UFC/m3; se determinó que no hay correlación significativa de la temperatura y humedad relativa con la concentración de esporas fúngicas (p 0,05) en los ambientes, pero, hay otros factores que influyen en esta concentración, como sistemas de ventilación y flujo del personal. Se concluye que, se logró determinar la aeromicología, la cual estuvo compuesta por 10 géneros: Alternaria, Aspergillus, Curvularia, Cladosporium, Fusarium, Penicillium, Rhizopus, Rhodotorula, Scedosporium y Scopulariopsis.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS B870_Riv
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4479
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectAeromicologíaes_PE
dc.subjectCalidad del airees_PE
dc.subjectEsporas fúngicases_PE
dc.subjectNeonatologíaes_PE
dc.subjectQuirófanoes_PE
dc.subjectAyacuchoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
dc.titleAeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28217294
renati.author.dni72216490
renati.discipline511066
renati.jurorRomero Gavilán, Serapio
renati.jurorApayco Espinoza, Nilda Aurea
renati.jurorHuamán De La Cruz, Ruth Elsa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineBiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameBióloga en la especialidad de Microbiología
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS B870_Riv.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format