Gestión del conocimiento y resiliencia laboral en los trabajadores de la Red de Salud Huamanga, Ayacucho, 2022

dc.contributor.advisorOré Gutiérrez, Eusterio
dc.contributor.authorTipe Fernandez, Claver
dc.date.accessioned2025-09-15T16:09:08Z
dc.date.available2025-09-15T16:09:08Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio surgió ante la ausencia de investigaciones en la Red de Salud Huamanga, Ayacucho, que evalúen y propongan enfoques para gestionar el conocimiento con impacto en la permanencia laboral del personal. Por ello, se formuló la siguiente interrogante: ¿Cómo se relaciona la gestión del conocimiento con la resiliencia laboral de los trabajadores de la Red de Salud Huamanga, Ayacucho, 2022? El objetivo fue analizar dicha relación, buscando evitar el deterioro institucional mediante el planteamiento de soluciones que fortalezcan la gestión del conocimiento organizacional. Se planteó como hipótesis que la gestión del conocimiento se relaciona significativamente en la resiliencia laboral del personal. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque hipotético-deductivo, nivel explicativo y diseño no experimental. Se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario aplicado a 130 trabajadores. Los resultados revelaron una relación directa y muy fuerte (r = 0,855) entre ambas variables, con un nivel de significancia bilateral de 0,000, inferior al valor crítico (0,05), lo que permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la alternativa. Esto indica que, al fortalecerse la gestión del conocimiento, también mejora la capacidad del personal para adaptarse a situaciones adversas y mantener su estabilidad emocional. Se concluye que existe una asociación significativa entre gestión del conocimiento y resiliencia laboral, lo que resalta la necesidad de implementar estrategias orientadas al aprendizaje continuo, la transferencia de saberes y el uso del conocimiento acumulado, a fin de fomentar la adaptabilidad y la fortaleza emocional de los trabajadores.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTM E147_Tip
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8046
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectGestión del conocimientoes_PE
dc.subjectResiliencia laborales_PE
dc.subjectTrabajadores de saludes_PE
dc.subjectGestión organizacionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.titleGestión del conocimiento y resiliencia laboral en los trabajadores de la Red de Salud Huamanga, Ayacucho, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni28227213
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3079-6105
renati.author.dni71945927
renati.discipline311187
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Óscar
renati.jurorHilario Valenzuela, Pelayo
renati.jurorQuispe Quintana, Luz Eliana
renati.jurorPrado Palomino, Jorge Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias Económicas con mención en Gestión Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias Económicas con mención en Gestión Pública
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM E147_Tip.pdf
Size:
3.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TM E147_Tip.pdf
Size:
669.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TM E147_Tip.pdf
Size:
12.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format