“Conocimiento y uso del Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE) en estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Ayacucho, setiembre - diciembre 2023”
dc.contributor.advisor | Quispe Cadenas, Noemí Yolanda | |
dc.contributor.author | Coello Auccapuclla, Nelia | |
dc.contributor.author | Hurtado Flores, Liz Pamela | |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T13:17:21Z | |
dc.date.available | 2024-11-19T13:17:21Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Introducción: La anticoncepción oral de emergencia se emplea para evitar embarazos no planificados después de haber tenido relaciones sexuales sin protección o en casos de uso incorrecto de métodos anticonceptivos. Para hacer uso responsable del anticonceptivo oral de emergencia (AOE) en mujeres de edad fértil es necesario tener conocimiento e información en relación a ello. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el uso de la anticoncepción oral de emergencia, en las estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Metodología: se realizó una investigación observacional, prospectiva y correlacional de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó una ficha aplicada a 358 estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, seleccionados mediante una muestra probabilística distribuida en 9 estratos. Resultados: Los resultados muestran que, del 100% (358) de las estudiantes encuestadas, el 78.21% tienen conocimiento regular. El 56,70% (203) hacen uso de AOE, podemos concluir que más del 50% de las estudiantes hacen uso del AOE, el mayor pertenece a la facultad de Ciencias de la Salud 16,5% (59) la siguiente es la facultad Ciencias Sociales 8,9% (32), el mayor porcentaje de edad es joven 45,5 % (163); y el 27,9(100) procede de la zona urbana. De los que usan anticonceptivo oral de emergencia el mayor porcentaje han recibido información 56,4% (202), el 30,7% (110) recibió información mediante redes sociales. Además, se encontró que la edad y la información previa sobre AOE están significativamente asociado con el uso de la píldora oral de emergencia. Conclusiones: se evidenció una asociación significativa entre el conocimiento y el uso de la anticoncepción oral de emergencia (p<0.05) entre las estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, entre septiembre y diciembre de 2023. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS O1021_Coe | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7139 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Anticonceptivo Oral de Emergencia | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE |
dc.subject | Salud sexual | es_PE |
dc.subject | Salud reproductiva | es_PE |
dc.subject | Método anticonceptivo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | |
dc.title | “Conocimiento y uso del Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE) en estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Ayacucho, setiembre - diciembre 2023” | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 28202583 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3854-4877 | |
renati.author.dni | 70806179 | |
renati.author.dni | 44801443 | |
renati.discipline | 914016 | |
renati.juror | Zorrilla Delgado, Vilma | |
renati.juror | Prado Martínez, Clotilde | |
renati.juror | Vega Guevara, Rosa María | |
renati.juror | Bustamante Quispe, Patricia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Obstetra |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS O1021_Coe.pdf
- Size:
- 158.1 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS O1021_Coe.pdf
- Size:
- 7.63 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format