Estudio de la viabilidad técnica y económica del uso de la energía solar fotovoltaica en la instalación de una planta procesadora de papa seca (Solanum tuberosum L.) con la variedad Yungay en Ayacucho
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación titulado: “Estudio de la viabilidad técnica y económica del uso de la energía solar fotovoltaica en la instalación de una planta procesadora de papa seca (Solanum tuberosum L.) con la variedad yungay en Ayacucho”, tiene como objetivo general determinar la viabilidad técnica y económica del uso de energía solar fotovoltaica para industrializar excedentes de papa, mejorando la calidad del producto y fomentando el desarrollo sostenible. Se trata de una investigación aplicada, de nivel descriptivo-explicativo, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 384 hogares de cinco distritos urbanos de Huamanga. El estudio de materia prima evidenció una sobreproducción estacional de papa Yungay, entre 5,568.76 y 8,369.62 TM, con un precio promedio en chacra de S/ 0.64 por kilogramo, lo que genera pérdidas económicas. El análisis de mercado determinó un consumo per cápita de 10.36 kg/año de papa seca por hogar y una demanda insatisfecha de 376.69 TM/año, de la cual el proyecto cubrirá el 41.19%, con un crecimiento proyectado del 1.17% anual. La viabilidad técnica identificó como limitante el financiamiento, estableciéndose una planta de 720 TM/año en Viscachayocc (Cangallo), sobre 427.46 m², con capacidad para transformar dicha cantidad en 168.48 TM/año de papa seca. El sistema requerirá 25,854.88 kWh/año de energía solar, 1,864.11 m³/año de agua y generará 77.76 TM/año de residuos, gestionados bajo un enfoque de economía circular. La inversión total asciende a S/. 1,033,823.05, mostrando alta rentabilidad con indicadores favorables (VANE: S/. 1,046,938.07; TIRE: 38.62%; VANF: S/. 1,424,368.79; TIRF: 44.95%; IR: 2.01; B/C: 1.26), y un periodo de recuperación de 3 años y 2 meses. El estudio demuestra tolerancia ante variaciones en costos de materiales directos (30%), precios de venta (-20%) y volumen de producción (-20%), concluyéndose que es técnica y económicamente viable, además de sostenible al aprovechar excedentes agrícolas con energía solar fotovoltaica.
Description
Keywords
Planta procesadora, Papa seca, Solanum tuberosum, Viabilidad técnica, Viabilidad económica, Energía solar fotovoltaica






