Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017

dc.contributor.advisorPomasoncco Illanes, Marcelino
dc.contributor.authorFlores Romaní, Tania
dc.contributor.authorVentura Llacsa, Yovana
dc.date.accessioned2019-06-03T17:06:00Z
dc.date.available2019-06-03T17:06:00Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo de investigación fue demostrar la influencia del uso del ábaco de diez cuentas en el aprendizaje de la matemática en estudiantes del segundo grado de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2017. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo experimental, con diseño de investigación preexperimental. La población estuvo integrada por 360 estudiantes de educación primaria, de los cuales la muestra fue de 30 estudiantes, del segundo grado “A”. Las técnicas de estudio aplicadas fueron la experimentación y la prueba objetiva, con sus respectivos instrumentos, como el material experimental y la ficha de evaluación. Con la investigación, se llegó a concluir en que el uso del ábaco de diez cuentas influye significativamente en el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2017. Resultado que fue corroborado mediante el estadígrafo de la T de Student, al obtener el valor de p< 0,05 (0,000), al 95 % del nivel de confianza y 5% de significancia. Además, a nivel descriptivo, previo al uso del ábaco de diez cuentas, el aprendizaje promedio en matemática en los estudiantes del segundo grado de primaria fue de 10,79 ± 2,274, con una mediana de 10; después de la intervención, el aprendizaje promedio en matemática ascendió a 17,93 ± 1,651, con una mediana de 18. Existiendo una diferencia de medias de 7.14 puntos y 8 puntos en la mediana. Porcentualmente, el aprendizaje de la matemática en el nivel proceso descendió de 76,7 % a 0,0 %; mientras que el aprendizaje de nivel destacado ascendió de 0,0 % a 70,0 %. (t = -16,230; p < 0,05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS EP88_Flo
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3143
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectÁbacoes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.subjectMaterial educativoes_PE
dc.subjectSistema educativoes_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleUso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline121016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Primaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Primaria
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS EP88_Flo.pdf
Size:
5.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format