Capital humano y crecimiento económico en las regiones del Perú, 2015 - 2020
dc.contributor.advisor | Atao Quispe, Richard | |
dc.contributor.author | Ore Fernandez, Neyber Yohel | |
dc.contributor.author | Prado Alarcon,Victor Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T16:18:21Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T16:18:21Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | En esta investigación titulada Capital humano y crecimiento económico en las regiones del Perú, 2015 - 2020, se ha explorado la relación entre la inversión en educación general y específica, en representación del capital humano, y el crecimiento económico en diferentes regiones del Perú. El estudio se basó en un modelo de panel de efectos aleatorios y reveló hallazgos significativos. Se encontró una relación positiva y estadísticamente significativa entre la inversión en educación general y el crecimiento económico por habitante. Cada sol adicional invertido en educación general se asoció con un aumento promedio de 0.13 soles en el crecimiento económico. Asimismo, se identificó una relación positiva y significativa entre la inversión en educación específica y el crecimiento económico. Cada sol adicional invertido en educación específica se tradujo en un aumento promedio de 2.73 soles en el crecimiento económico. Sin embargo, encontramos diferencias entre regiones y estas son significativas. Algunas, como Moquegua e Ica, experimentaron un mayor crecimiento asociado a la inversión en educación, mientras que otras, como Cajamarca y Puno, mostraron un menor crecimiento. Estos, resultados subrayan la importancia de la inversión en capital humano para el crecimiento económico regional y se recomienda la necesidad de implementar políticas que fomenten la equidad en el acceso a la educación y promuevan un crecimiento más homogéneo en todo el país. Además, se resalta la relevancia de seguir monitoreando y adaptando estas políticas según las particularidades de cada región para lograr un desarrollo más equitativo y sostenible a nivel del Perú. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS E307_Ore | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7615 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Crecimiento económico | es_PE |
dc.subject | Capital humano | es_PE |
dc.subject | PBI | es_PE |
dc.subject | Inversión pública | es_PE |
dc.subject | Gobiernos regionales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.title | Capital humano y crecimiento económico en las regiones del Perú, 2015 - 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 41946129 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0001-8274-5932 | |
renati.author.dni | 72008073 | |
renati.author.dni | 70215170 | |
renati.discipline | 311016 | |
renati.juror | Marmanillo Pérez, Narciso | |
renati.juror | Yupanqui Pillihuamán, William | |
renati.juror | Huamán Palomino, Jesús | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Economía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Economista |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS E307_Ore.pdf
- Size:
- 15.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS E307_Ore.pdf
- Size:
- 9.47 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format