Factores asociados al no uso del dispositivo intrauterino en mujeres en edad reproductiva. Centro de Salud San Juan Bautista. Julio - setiembre 2019
dc.contributor.advisor | Anaya Anaya, Delia | |
dc.contributor.author | Martínez Camiña, Zurina Jhamali | |
dc.contributor.author | Zárate Najarro, Ana Adela | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T19:13:54Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T19:13:54Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El dispositivo intrauterino (T de cobre 380 A) es un método anticonceptivo de largo plazo, con uso de 12 años, segura, efectiva y reversible por que la usuaria vuelve a su fertilidad una vez que se retire de la cavidad uterina, no interfiere en las actividades cotidianas, producen escasos efectos secundarios, a pesar de sus ventajas el uso no es frecuente, las estadísticas nacionales y locales muestran que su aceptación y uso va disminuyendo, mientras que otros métodos son los más conocidos y usados. La investigación se realizó con el objetivo: Determinar los factores asociados al no uso del dispositivo intrauterino en mujeres en edad reproductiva en el Centro de Salud San Juan Bautista, julio-setiembre 2019. Material y métodos: se realizó un estudio representada con una muestra de 218 mujeres en edad reproductiva (15 a 49 años) que acudieron al Centro de Salud San Juan Bautista. El método relacional, prospectivo y transversal. Los datos fueron recolectados a través de una entrevista aplicando un cuestionario estructurado. Resultados: De las mujeres en edad reproductiva entrevistadas, el 51,8% tomó la decisión de no usar el dispositivo intrauterino (DIU). Lo cual están asociados con el conocimiento que tienen sobre el dispositivo intrauterino; Los factores personales, determinaron la decisión de no usar el DIU, son la edad, 25 a 29 años con un 24,8%; las mujeres casadas con un 22%, con grado de instrucción secundaria 29,3%, condición económica regular 29,3% y de procedencia marginal 30,3%, evidenciándose asociación directa entre las variables (p < 0,05); Los factores institucionales como: la falta de una buena información se asocia en un 39,9% al no uso del DIU, utilizar palabras sencillas al momento de brindar la información y la aclaración de sus dudas, mitos y creencias están asociados con el no uso del DIU en un 33% y 44,9% respectivamente, hallando evidencia significativa (p < 0,05), el tiempo que dispone el profesional para la atención no se halló evidencia significativa (p > 0,05); y los factores socioculturales asociado al no uso del DIU como la aceptación de su pareja en un 37,6%, la vergüenza en un 44,6%, la creencia de que el DIU produce cáncer en un 28,9%, provoca sangrado en un 40,8% y no es un método confiable en un 32,1%, hallando evidencia significativa (p < 0,05). Concluyéndose que los factores asociados al no uso del dispositivo intrauterino (T de Cu 380 A) son; falta de conocimiento de las mujeres sobre el método, los factores personales, factores institucionales y los factores socioculturales. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TESIS O893_Mar | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3999 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Método anticonceptivo | es_PE |
dc.subject | Dispositivo intrauterino | es_PE |
dc.subject | Salud reproductiva | es_PE |
dc.subject | Planificación familiar | es_PE |
dc.subject | Información | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
dc.title | Factores asociados al no uso del dispositivo intrauterino en mujeres en edad reproductiva. Centro de Salud San Juan Bautista. Julio - setiembre 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5789-092X | |
renati.discipline | 914016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Obstetra |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1