Factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud de Vinchos. Setiembre - diciembre 2024.
dc.contributor.advisor | Ramírez Quijada, Brígida Piedad | |
dc.contributor.author | Dipaz Crisostomo, Betsy | |
dc.contributor.author | Huaman Cancho, Vanesa | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T22:10:11Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T22:10:11Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores personales y sociocu lturales del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud de Vinchos, setiembre - diciembre, 2024. Metodología: Tipo de investigación: Aplicada -Cuantitativa. Diseño: Descriptivo - transversal - prospectivo. Muestra, gestantes adolescentes que acuden al Centro de Salud de Vinchos. Resultados: La frecuencia del embarazo en adolescentes, 40,5 están embarazadas. Factores personales, en la edad que predominó fue, 83,3% de 16 - 17años, en el grado de instrucción 26% son de educación secundaria, ocupación 60,0% son estudiantes, estado civil 53,3% son solteras, dependencia económica: 53,3% dependen de sus padres, la convivencia 63,3% viven con sus padres, antes del embarazo vivían 80,0% con ambos padres. Factores socioculturales, relación de los padres antes del embarazo 46,6% regular, no recibieron ninguna información en educación sexual:60,0%, edad de in icio de su primera relación 60,0% de 14-15 años conocimiento de in iciar su vida sexual 66,6% no conoce, tienen proyecto de vida 86,7% respondió que no, consumo de alcohol 86,7 respondieron que sí, información sobre educación sexual 66,7% a través de internet, uso de métodos anticonceptivos, 50,0% usan el método natural, edad que se embarazó, 60,0% de 15-16 años, factor que influyó para un embarazo 83,3 búsqueda de relación, actitud frente al embarazo 60,0% tuvo miedo, antecedentes de embarazo en adolescentes en su familia 60,0% indico que no. Conclusión: La relación inadecuada con sus padres, inicio de actividad sexual a corta edad, desconocer las consecuencias del embarazo en adolescencia, el consumo de alcohol, el desconocimiento y no uso de métodos anticonceptivos, demuestran existe falta en una Educación Sexual Integral, lo cual determina que las adolescentes no están alcanzando sus derechos sexuales y reproductivos y en consecuencia asumen una maternidad temprana asociada a decisiones equivocadas, descuido e irresponsabilidad en su salud sexual. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS O1047_Dip | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7591 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Factores | es_PE |
dc.subject | Embarazo adolescente | es_PE |
dc.subject | Educación sexual | es_PE |
dc.subject | Salud sexual | es_PE |
dc.subject | Métodos anticonceptivos | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | |
dc.title | Factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud de Vinchos. Setiembre - diciembre 2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 06634039 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2535-0643 | |
renati.author.dni | 76598193 | |
renati.author.dni | 70428610 | |
renati.discipline | 914016 | |
renati.juror | Zorrilla Delgado, Vilma | |
renati.juror | Infante Beingolea, Albina Emperatriz | |
renati.juror | Orellana de Piscoya, Lucy | |
renati.juror | Rodríguez Lizana, Maritza | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Obstetra |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS O1047_Dip.pdf
- Size:
- 181.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS O1047_Dip.pdf
- Size:
- 7.61 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format