Identificación de parásitos gastrointestinales en gallos finos de pelea (Gallus gallus domesticus) criados en dos distritos de Ayacucho 2025

dc.contributor.advisorRodríguez Monje, Magaly
dc.contributor.authorMendoza Saez, Nilo Guillermo
dc.date.accessioned2025-10-24T21:00:31Z
dc.date.available2025-10-24T21:00:31Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa crianza de gallos finos de pelea (Gallus gallus domesticus) representa una actividad tradicional y económica de gran relevancia para diversos sectores de la población ayacuchana. Sin embargo, la presencia de parásitos gastrointestinales puede afectar negativamente su salud y desempeño en competencias. Por ello, el objetivo principal de esta investigación fue estimar la prevalencia de parásitos gastrointestinales en gallos de pelea criados en dos distritos de la ciudad de Ayacucho durante el año 2025. Se trata de un estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal, orientado a la caracterización parasitaria en esta especie. De forma específica, se buscó identificar los géneros parasitarios (helmintos y protozoarios) presentes y determinar la carga parasitaria en las aves evaluadas. Para ello, se recolectaron 180 muestras fecales de gallos procedentes de seis criaderos ubicados en los distritos de Ayacucho y Jesús Nazareno. Las muestras fueron procesadas en el laboratorio de parasitología de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria UNSCH, utilizando métodos coproparasitológicos como el método directo, flotación y McMaster. Los resultados mostraron una alta prevalencia general del 80%, con 144 aves positivas y 36 negativas. Se identificaron seis géneros parasitarios: Eimeria spp. (65%), Ascaridia galli (11.1%), Isospora spp. (8.33%), Giardia spp. (6.11%), Capillaria spp. (5%) y Raillietina tetragona (4.44%). En cuanto a la carga parasitaria, Eimeria spp. presentó el mayor recuento con 14 700 ooquistes por gramo (opgh) de heces, seguido de Isospora spp. con 1 400 opgh, Ascaridia galli con 1 050 huevos por gramo (hpgh), y los restantes parásitos con 600 opgh o hpgh, según especie. Se concluye que los parásitos gastrointestinales están ampliamente distribuidos en los criaderos de gallos finos de pelea evaluados, siendo Eimeria spp. el agente de mayor prevalencia y carga.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS MV253_Men
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8178
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectParásitos gastrointestinaleses_PE
dc.subjectGallos finos de peleaes_PE
dc.subjectGallus gallus domesticuses_PE
dc.subjectEpidemiologíaes_PE
dc.subjectParasitosises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
dc.titleIdentificación de parásitos gastrointestinales en gallos finos de pelea (Gallus gallus domesticus) criados en dos distritos de Ayacucho 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni01345410
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7692-0722
renati.author.dni70418549
renati.discipline841016
renati.jurorAdrianzén Facundo, Gloria Betti
renati.jurorHinostroza Palomino, Sulma Soledad
renati.jurorColos Arango, Alicia
renati.jurorRodríguez Monje, Magaly
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameMédico Veterinario
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS MV253_Men.pdf
Size:
3.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS MV253_Men.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS MV253_Men.pdf
Size:
4.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format