"Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."
dc.contributor.advisor | Tenorio Acosta, Indalecio | |
dc.contributor.author | Cahuana Canchari, María Deisi | |
dc.contributor.author | Claudio Alanya, Nidia Celica | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T19:59:16Z | |
dc.date.available | 2019-04-10T19:59:16Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre los videojuegos y la conducta agresiva de los adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho - 2014.- Material y métodos: Enfoque cuantitativo, Tipo analítico, Nivel: descriptivo y de diseño transversal. La población estuvo constituida por los adolescentes de 10 -19 años que hacen uso de videojuegos, en las cabinas de internet: Cibernelwil, masternet y will de la Asociación Los Olivos del distrito de San Juan Bautista. Ayacucho - 2014. La muestra es no probabilístico intencional constituido por 110 adolescentes. La técnica de recolección de datos es la entrevista estructurada y la aplicación del test. Para determinar el tipo de videojuego que practican los adolescentes, se utilizó como instrumento de recolección de datos, un cuestionario estructurado, constituido por 6 items y para determinar la conducta agresiva de los adolescentes, se aplicó el test de valoración de la agresividad, constituida por 20 items. Resultados: Del estudio se concluye que, respecto al tipo de videojuego que prefieren jugar los adolescentes usuarios de las cabinas de internet un 80.9% prefieren videojuegos de contenido violento (Dota II, Counter) altamente nocivos para la salud mental de los adolescentes. El 57.3% de adolescentes usuarios de videojuegos presentan conducta agresiva y el 35.5% vienen jugando mas de 2 años. El 40% de adolescentes usuarios de los videojuegos, juegan de 5 a más veces por semana y predomina en 36.4% la conducta agresiva. El 39.1% de adolescentes usuarios de videojuegos juegan por espacio de 3 a más horas por día y predomina en 36.4% la conducta agresiva. Por lo tanto existe, relación directa entre los videojuegos y la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet, hecho que se demuestra con la aplicación de la prueba estadística Chi Cuadrado (X²), de independencia al 95% de confianza. (P<0.05). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TESIS En624_Cah | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3051 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Videojuegos | es_PE |
dc.subject | Conducta | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Adicción | es_PE |
dc.subject | Violencia | es_PE |
dc.subject | Problema social | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
dc.title | "Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014." | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.discipline | 914016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermería | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1