“La reparación civil en el delito de robo agravado”

dc.contributor.advisorRivera Muñoz, Aldo
dc.contributor.authorCasa Salinas, Yessenia Mercedes
dc.date.accessioned2018-08-25T15:50:57Z
dc.date.available2018-08-25T15:50:57Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa presente investigación toca uno de los problemas observados en el sistema de administración de justicia penal de la región de Ayacucho que lo hemos denominado “La reparación civil en el delito de robo agravado”, este tema hasta la fecha presenta aspectos deficientes, por cuanto no existen criterios uniformes entre el conjunto de magistrados, como tampoco mecanismos para establecer y/o fijar reparaciones civiles adecuadas y justas que resarzan los daños ocasionados a las víctimas, en suma considero que las indemnizaciones establecidas por los magistrados de nuestra región, son impredecibles e irrisorias. Cuando se comete un ilícito penal no solo se está afectando un bien jurídico que determina una sanción penal, sino además se vulnera un interés protegido por el ordenamiento jurídico, por lo que surge el derecho, en la esfera jurídica de la víctima (o de sus herederos), a una compensación. La responsabilidad penal provoca una reacción punitiva derivada del Estado, su presupuesto de punibilidad, es la lesión o la puesta en peligro de bienes jurídicos, significa la afectación de ese mismo bien, del cual la víctima es titular, por lo tanto, únicamente a ella le corresponde recibir la indemnización por los daños causados. En suma, el problema de investigación viene a ser cuales son los criterios para fijar la reparación civil en los procesos penales por el delito de robo agravado. El objetivo propuesto es determinar los criterios para fijar la reparación civil en los procesos penales por el delito de robo agravado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS D78_Cas.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1815
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectReparación civiles_PE
dc.subjectDelitoes_PE
dc.subjectRobo agravadoes_PE
dc.subjectProceso penales_PE
dc.subjectPunibilidades_PE
dc.subjectBien jurídicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.title“La reparación civil en el delito de robo agravado”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline421016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameAbogada
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS D78_Cas.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format