“Factores Asociados al Retiro Anticipado del Implante Subdérmico en Usuarias de Planificación Familiar del Centro de Salud San Juan Bautista Ayacucho, enero - diciembre, 2023”

dc.contributor.advisorChuchón Gómez, Oriol Marciano
dc.contributor.authorBermudo Huachaca, Darcy Yesica
dc.contributor.authorCardenas Pillaca, Grey Nicole
dc.date.accessioned2024-10-28T19:32:08Z
dc.date.available2024-10-28T19:32:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractObjetivo: Identificar los factores asociados al retiro anticipado del implante subdérmico en usuarias de planificación familiar del Centro de Salud San Juan Bautista Ayacucho, enero - diciembre, 2023. Materiales y métodos: Tipo de investigación: Aplicada. Enfoque de investigación: cuantitativa. Nivel de investigación: descriptivo, observacional, retrospectivo, trasversal. La muestra: estuvo constituida por 74 Historias Clínicas de usuarias que acudieron al Centro de Salud San Juan Bautista. Resultados: Los factores asociados al retiro anticipado del implante subdérmico fueron los efectos colaterales como las alteraciones menstruales en el 27,3% por presentar sangrado mayor a 8 días y el retiro del implante antes de los 6 meses de uso en el 13,51% (p<0,05); asimismo el aumento de peso en el 79,73% produjo retiro anticipado del implante luego de 12 meses de uso con significancia estadística (p<0.05). Mientras que los factores sociodemográficos y los factores obstétricos no tienen asociación debido a que su valor p>0.05. Conclusión: Los efectos colaterales son los factores que se asocian al retiro anticipado del implante subdérmico como las alteraciones menstruales y el aumento de peso.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS O1019_Ber
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7045
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectRetiro anticipadoes_PE
dc.subjectImplante subdérmicoes_PE
dc.subjectUsuariases_PE
dc.subjectPlanificación familiares_PE
dc.subjectMétodo anticonceptivoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.title“Factores Asociados al Retiro Anticipado del Implante Subdérmico en Usuarias de Planificación Familiar del Centro de Salud San Juan Bautista Ayacucho, enero - diciembre, 2023”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28216272
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4260-7543
renati.author.dni77542017
renati.author.dni70077175
renati.discipline914016
renati.jurorPrado Martínez, Clotilde
renati.jurorAlarcón Vila, Pavel Antonio
renati.jurorPino Anaya, Roaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameObstetra
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS O1019_Ber.pdf
Size:
4.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS O1019_Ber.pdf
Size:
170.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS O1019_Ber.pdf
Size:
6.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format