“Frecuencia y factores relacionados con la anemia en gestantes adolescentes. Centro de Salud San Juan Bautista. Junio - agosto 2019.”

dc.contributor.advisorPino Anaya, Roaldo
dc.contributor.authorLizana Solier, Emilly Marilu
dc.contributor.authorMazuelos Pastor, Helen Patricia
dc.date.accessioned2022-03-11T19:14:00Z
dc.date.available2022-03-11T19:14:00Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud considera que la anemia en la etapa de gestación es un problema de salud pública y estima que más del 40% de gestantes en el mundo sufren afección. Siendo esta un trastorno nutricional muy importante en el mundo, tiene diversas causas y durante el embarazo está asociado a una deficiente ingesta de hierro y a ciertos cambios fisiológicos propios de la gestación. Para tener una hemoglobina con parámetros normales, las gestantes necesitan de una alta dosis de hierro por día (27 mg), cantidad que difícilmente alcanzará teniendo una alimentación típica de la población peruana, es decir una dieta monótoma, compuesta predomminantemente por legumbres, cereales y granos, sin cantidades suficientes de alimentos de origen animal como vísceras y carnes). Para la investigación estuvo presente la altitud sobre el nivel del mar de Ayacucho, que se encuentra a 2830 msnm. El MINSA por el nivel de altitud de nuestra región ajusta el nivel de hemoglobina para clasificar los tres tipos de anemia de acuerdo a la hemoglobina observada; anemia leve (12.5- 11.6 gr/dL); anemia moderada (11.5- 8.6 gr/dL); anemia severa (< 8.6 gr/dL). Es así que se presenta una investigación aplicada cuantitativa y relacional que toma como población a gestantes adolescentes que reciben atención en el C.S. “San Juan Bautista”, se considera como problema de impacto social, a la que están expuestas nuestras gestantes y con mayor riesgo adolescentes de nuestra población; al ser una etapa de crisis debido a los diversos cambios físico y psicológico que manifiestan y la forma de afrontar la gestación en esta etapa, influirá en la morbi-motalidad de madre y producto. El Centro de Salud “San Juan Bautista”, comprende de dos consultorios maternos para la atención prenatal, atendiendo un promedio de 180 gestantes mensual, conformada por gestantes adolescentes y gestantes adultas; nuestra atención se concentro en las gestantes adolescentes que padecen de anemia, siendo potencialmente el riesgo por su edad y la enfermedad. Para evaluar la frecuencia de anemia y sus factores relacionados, se tomó como muestra 132 gestantes adolescentes cuyos datos se obtuvo mediante la aplicación de la encuesta usando como instrumento el cuestionario, útil para medir los factores relacionados con la anemia y su frecuencia. Los resultados de la encuesta revelan que de 132 (100%) el 37.9% (50) de gestantes adolescentes presenta anemia leve. Ellas empiezan a padecer esta enfermedad en el segundo trimestre de gestación 42.4% (56) seguido por el tercer trimestre de gestación 39.4% (52); con más frecuencia en la adolescencia tardía 93.2% (123), asistentes a su control prenatal adecuado para la detección temprana 68.9% (91); el nivel socioeconómico bajo 81.1% (91) y el nivel de instrucción de secundaria completa 59.1% (78), secundaria incompleta 27.3% (36). Con esta investigacion queremos demostrar que la anemia en gestantes adolescentes aún sigue siendo un tema delicado y de vital importancia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS O889_Liz
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4004
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectMorbimortalidades_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.title“Frecuencia y factores relacionados con la anemia en gestantes adolescentes. Centro de Salud San Juan Bautista. Junio - agosto 2019.”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8199-3731
renati.discipline914016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameObstetra
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS O889_Liz.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format