Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori y factores asociados en escolares de la Institución Educativa Pública N° 38642 “Inca Garcilaso de La Vega”. Huanta - Ayacucho, 2023
dc.contributor.advisor | Romero Gavilán, Serapio | |
dc.contributor.author | Medrano Rojas, Liseth Sandra | |
dc.date.accessioned | 2024-12-12T18:09:04Z | |
dc.date.available | 2024-12-12T18:09:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como propósito determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra Helicobacter pylori y analizar los factores relacionados en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N°38642 “Inca Garcilaso de La Vega”. Huanta - Ayacucho, 2023. Debido al impacto que representa actualmente la infección por Helicobacter pylori en el ámbito de la salud pública, así como su elevada prevalencia y relación con las enfermedades gastrointestinales, para los cuales el siguiente trabajo de investigación de tipo básica y diseño no experimental, transversal y correlacional, estuvo constituida por una población censal de 82 escolares que satisfacieron los requisitos de inclusión. Para la obtención de datos sobre los factores asociados se empleó como instrumento el cuestionario y la técnica de la encuesta, por otro lado, para la recopilación de información sobre la seroprevalencia se empleó como instrumento el kit de diagnóstico rápido OnSite para anticuerpos de H. pylori combinado mediante la técnica de inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral, Asimismo para el análisis de los datos se utilizó la prueba estadística de Chi-cuadrado. De los 82 escolares se encontró una seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori del 72,0% (59/82) y en cuanto a los factores vinculados a la infección, se halló una asociación estadísticamente significativa entre la seroprevalencia de anticuerpos contra Helicobacter pylori y las variables: edad, consumo de agua hervida, lavado de manos antes de comer, lavado de manos después de ir al baño, hacinamiento y dormir acompañado en la misma cama (p<0,05). Por otro lado, no se halló una asociación estadísticamente significativa con las variables: sexo, lugar donde se encuentra la instalación del agua, lavado de hortalizas antes de consumirlas crudas, disponibilidad de desagüe, lugar donde se depositan las excretas, almacenar el agua para consumo, consumir hortalizas crudas, comer fuera de casa y crianza de animales en casa (p>0,05). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS B1026_Med | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7305 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Seroprevalencia | es_PE |
dc.subject | Anticuerpos | es_PE |
dc.subject | Helicobacter pylori | es_PE |
dc.subject | Enfermedad gastrointestinal | es_PE |
dc.subject | Escolares | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 | |
dc.title | Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori y factores asociados en escolares de la Institución Educativa Pública N° 38642 “Inca Garcilaso de La Vega”. Huanta - Ayacucho, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 28223554 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4929-2329 | |
renati.author.dni | 73982762 | |
renati.discipline | 511066 | |
renati.juror | Chuchón Martínez, Saúl Alonso | |
renati.juror | Carrasco Venegas, Aurelio | |
renati.juror | Cárdenas López, Víctor Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Biología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Bióloga en la especialidad de Microbiología |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS B1026_Med.pdf
- Size:
- 5.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS B1026_Med.pdf
- Size:
- 5.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format