Estudio hidráulico y estimación de socavación en el Puente Interconexión Muyurina - Ayacucho

dc.contributor.advisorCanchari Gutiérrez, Edmundo
dc.contributor.authorEnciso Navarro, Pavel Danny
dc.date.accessioned2016-11-03T23:07:43Z
dc.date.available2016-11-03T23:07:43Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl puente carrozable interconexión Muyurina sufrió el asentamiento del pilar central y del estribo derecho a causa de la socavación el 16 de febrero del 2011 día de precipitación máxima, esto ha hecho que la superestructura de concreto armado se fracture y sufra una torsión encontrándose intransitable. El presente estudio es el resultado de la comparación y estimación de socavación del expediente técnico y la investigación del presente estudio. El presente trabajo trata de fijar y Desarrollar los fundamentos para la estimación de socavación máxima, A partir del desarrollo de modelos determinísticos, para el puente Muyurina se hizo uso de la forma del estribo (trapezoidal) con un ancho de 3.10m, Luz de 9.20m. y tamaños de partícula d50 = 13,23mm y determinar en que medida afecta la variación de los tiempos de retorno en el análisis de socavación. Como resultado de la investigación se obtiene la profundidad de socavación del Puente Interconexión Muyurina con resultados del expediente técnico con un Periodo de retorno de 200años y un Caudal de 460m3/s y la socavación promedio de 3.02m a comparación del presente Estudio con un caudal de 189.40m3/s y una estimación de socavación promedio de 3.99m con la utilización de diferentes Formulas empíricas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTesis Civ436_Enc
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/788
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectEstimación de socavación máxima - fundamentoses_PE
dc.subjectCondiciones topográficases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.titleEstudio hidráulico y estimación de socavación en el Puente Interconexión Muyurina - Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline612076
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Civ436_Enc.pdf
Size:
2.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format