Práctica de actividad física en escolares de sexo femenino de dos instituciones educativas, Ayacucho - 2023

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La investigación se consolidó al establecer como objetivo general de estudio describir las características de la práctica de actividad física en escolares de sexo femenino de las instituciones educativas “Nuestra Señora de Fátima” y “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2023. De este modo durante el proceso investigativo se abordó referenciando y abordando desde el enfoque cuantitativo y desde el nivel descriptivo; el diseño de estudio se sustentó en el transeccional descriptivo. Participaron 262 escolares de sexo femenino del primero, segundo, tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria mediante un muestreo por conveniencia. Se aplicó el “Cuestionario de actividad física para escolares de educación secundaria” (PAQ-A) con una confiabilidad alfa de Cronbach 0,770. Los resultados descriptivos a nivel general establecen que las escolares se ubican en bajo el 25.6%; en medio el 55.7%; en alto 18.7%. La intensidad de actividad física de las escolares se ubica en bajo el 53.5%; en medio el 49.2%; en alto 7.3%. La frecuencia de actividad física de las escolares se ubica en bajo el 19.8%; en medio el 55.3%; en alto 29.8%. El tipo de actividad física que practican las escolares es el vóleibol 22.5%; caminar 16.4%; correr 15.3%; bailar/danzar 11.1%; realizar actividades domésticas en casa 8.8%; jugar fútbol 6.5% jugar futsal 6.1%; jugar básquetbol 4.9%. En conclusión, las escolares manifiestan un nivel medio de actividad física.
Description
Keywords
Práctica, Actividad física, Escolares, Mujeres, Educación secundaria
Citation