Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho
dc.contributor.advisor | Mateu Mateo, Walter Augusto | |
dc.contributor.author | Jayo Huamán, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2019-04-11T13:58:28Z | |
dc.date.available | 2019-04-11T13:58:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El experimento se condujo entre los meses de mayo a junio de 2017, en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a 2750 msnm de altitud. Se planteó como objetivos específicos: Determinar el nivel de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces - EM que mejoren el rendimiento de espinaca y determinar la rentabilidad económica de la aplicación de niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces - EM en el cultivo de espinaca para recomendar su uso. Los factores en estudio fueron: Niveles de guano de isla (g1 = 1.0 t.haˉ¹; g2 = 2.0 t.haˉ¹) y dosis de EM (d1 = 00% de EM; d2 = 2% de EM; d3 = 4% de EM; d4 = 6% de EM; y d5 = 8% de EM). De la combinación de dichos factores resultaron 10 tratamientos que se condujo dentro de un Diseño Bloque Completo Randomizado, con arreglo factorial de 2G * 5 EM; con 3 repeticiones y 30 unidades experimentales, cuyas dimensiones son: ancho 2.1 m; largo 5.0 m y área de 10.50 m2. Se utilizó semilla garantizada de espinaca de la variedad Viroflay. Se arribó a las siguientes conclusiones: Los días de madurez comercial de espinaca se incrementa con 2.0 t.haˉ¹ de guano de isla. Con las dosis 8 y 6% de EM aplicado al cultivo se alcanzó 16.72 cm de longitud de planta, 7.02 cm de ancho de limbo, 8.27 cm de longitud de limbo y 9 - 11 hojas por planta. Los niveles de guano de isla no tuvieron influencia en estas variables. Con la dosis 8 y 6% de EM aplicados se alcanzaron los mayores rendimientos, con 8.11 y 8 t.haˉ¹. Con el nivel de 2.0 t.haˉ¹ de guano de isla se alcanzó 7.58 t.haˉ¹. El mayor contenido de materia seca se obtuvo con 2 t.haˉ¹ de guano de isla con 52.11 kg.haˉ¹. La mayor rentabilidad del cultivo se logró con los tratamientos, 1.0 t.haˉ¹ de guano de isla y 8.0% de EM, 2.0 t.haˉ¹ de guano de isla con 4% de EM y 1.0 t.haˉ¹ de guano de isla con 6% de EM, con índices de rentabilidad de 1.39, 1.18 y 1.12, respectivamente. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TESIS AG1219_Jay | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3090 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Cultivo | es_PE |
dc.subject | Guano de isla | es_PE |
dc.subject | Microorganismos eficaces | es_PE |
dc.subject | Fertilización | es_PE |
dc.subject | Rendimiento | es_PE |
dc.subject | Spinacia oleracea L. | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | |
dc.title | Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.discipline | 811036 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Agronomía | |
thesis.degree.discipline | Agronomía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1