El índice de masa corporal y las competencias motrices básicas en estudiantes del quinto grado de Educación Primaria - Ayacucho, 2023

dc.contributor.advisorGutiérrez Huamaní, Oscar
dc.contributor.authorDe La Cruz Garamendi, Erick Joel
dc.contributor.authorFelices Contreras, Yuling Indira
dc.date.accessioned2025-06-17T21:50:33Z
dc.date.available2025-06-17T21:50:33Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el índice de masa corporal y las competencias motrices básicas en los estudiantes del quito grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 38020/Mx. P., Las Nazarenas, Ayacucho - 2023. El tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo correlacional; el método fue deductivo, inductivo e hipotético-deductivo; los instrumentos que se usaron fueron validados oportunamente por sus creadores, además revalidados por el juicio de expertos; para la variable competencias motrices básicas, se utilizó el test MOBAK 5-6 y para evaluar el IMC; se empleó una balanza con tallímetro calibrado adecuadamente. Los resultados del IMC demuestran que el 67,3% de estudiantes se encuentra en una condición normopeso, el 30,8% se ubica en la condición de bajo peso y el 1,9% en sobrepeso. Se observa que, de 37 estudiantes ubicados en el nivel logrado, el 75,7% tiene la condición normopeso, el 21,6% se ubica en bajo peso y el 2,7% está con sobrepeso. De 15 estudiantes que se encuentran con el nivel no logrado, el 53,3% tiene bajo peso y el 46,7% una condición normopeso. Se concluye en que existe una relación significativa baja (Rho 0,3 y p = 0.03) entre el IMC y las competencias motrices básicas en niños de quinto grado de Educación Primaria.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS EF85_Del
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7822
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectCompetencias motriceses_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEducación Primariaes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
dc.titleEl índice de masa corporal y las competencias motrices básicas en estudiantes del quinto grado de Educación Primaria - Ayacucho, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28274743
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8070-0108
renati.author.dni74168625
renati.author.dni78007131
renati.discipline151046
renati.jurorPariona Cahuana, Juan
renati.jurorEyzaguirre Maldonado, Edwin Héctor
renati.jurorVargas Jerí, Jaime Adrián
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Física
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Educación Física
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS EF85_Del.pdf
Size:
3.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS EF85_Del.pdf
Size:
616.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS EF85_Del.pdf
Size:
12.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format