Índice y densidad estomática en 40 variedades de papas nativas (Solanum spp.), en dos pisos altitudinales. Ayacucho - 2017

dc.contributor.advisorTenorio Bautista, Saturnino Martín
dc.contributor.authorMendoza Ochatoma, Walter
dc.date.accessioned2024-12-15T17:45:40Z
dc.date.available2024-12-15T17:45:40Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractSe evaluaron el índice y densidad estomática de 40 variedades de papas nativas en dos pisos altitudinales, el primero fue en la localidad de Condorccocha que se encuentra a una altitud de 3600 msnm, donde se cultiva y se comercializa tubérculos de papas nativas y mejoradas en el mercado local y nacional, la segunda localidad donde se realizó el experimento fue la Ciudad Universitaria de la UNSCH, situada en la ciudad de Ayacucho la misma se encuentra a una altitud de 2791 msnm, se utilizaron 40 accesiones de papas nativas que son preferidas por los consumidores. A pesar de que la región Ayacucho es una zona productora de papas nativas aún faltan estudios del contenido estomático que es una estructura importante por donde ingresa el CO2 para ser utilizado en el proceso fotosintético, además participa en el intercambio gaseoso de las plantas con su medio ambiente. Los objetivos del trabajo de investigación fueron: Determinar índice estomático en la superficie adaxial y abaxial de cada accesión; el índice estomático de cada variedad; encontrar diferencias en el índice estomático entre accesiones y demostrar la variabilidad entre accesiones en diferentes pisos altitudinales. Para llevar adelante la parte experimental del conteo de estomas, se seleccionó las semillas tubérculo de cada uno de las accesiones de papas nativas, luego se seleccionó los lugares para la siembra que condujeron a la preparación de los terrenos en ambos lugares procediéndose a su siembra en surcos en la localidad de Condorccocha y Ciudad Universitaria el 10 y el 11 de diciembre de 2016 respectivamente, los muestreos de las hojas de cada una de las accesiones fueron realizados a los 15 días de enero, febrero, marzo y abril respectivamente, los mismos fueron trasladados al laboratorio de Investigación de Ciencias Básicas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, de éstas muestras se obtuvieron la epidermis superior e inferior, el cálculo del índice estomático (IE) se basó en el contaje del número de células estomáticas y células epidérmicas típicas observadas a través de un microscopio óptico con un campo de observación de 40X, los valores obtenidos mediante la fórmula de Wilkinson (1979) permitieron conocer el índice estomático de las 40 variedades, los cuales difieren a nivel de accesiones, a nivel de superficies (haz y envés), que se muestran en el cuadro de resultados del ANVA, tanto en la localidad de Condorccocha y en la Ciudad Universitaria (Condorccocha: envés F=82.43,haz F=4.64, ciudad universitaria : envés F=106.43, haz F=8.36).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS B1029_Men
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7333
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectÍndice estomáticoes_PE
dc.subjectDensidad estomáticaes_PE
dc.subjectEstomases_PE
dc.subjectPapas nativases_PE
dc.subjectSolanum spp.es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.titleÍndice y densidad estomática en 40 variedades de papas nativas (Solanum spp.), en dos pisos altitudinales. Ayacucho - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28224631
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5152-706X
renati.author.dni28314983
renati.discipline511066
renati.jurorRomero Viacava, Marta
renati.jurorOchoa Yupanqui, Walter Wilfredo
renati.jurorDe la Cruz Arango, Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineBiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameBiólogo en la especialidad de Ecología y Recursos Naturales
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS B1029_Men.pdf
Size:
6.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS B1029_Men.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS B1029_Men.pdf
Size:
7.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format