Efecto del Pirofosfato Férrico Liposomal, Vitamina C y Betacarotenos en la calidad nutricional y aceptabilidad en Kekitos fortificados

dc.contributor.advisorPonce Ramírez, Juan Carlos
dc.contributor.authorQuispe Mendoza, Karen Estefany
dc.date.accessioned2025-10-07T20:30:18Z
dc.date.available2025-10-07T20:30:18Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación fue ejecutada en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, con el objetivo de evaluar el efecto del pirofosfato férrico lioposomal, vitamina C y betacarotenos en la calidad nutricional y aceptabilidad en kekitos fortificados. En la metodología se determinar la calidad nutricional a través de la concentración de hierro mediante el método espectrofotométrico y la calidad sensorial a través de la aceptabilidad. Para la optimización se empleó el Diseño Box Behnken con 15 tratamientos y las variables de estudio fueron X1(Pirofosfato férrico), X2: (Ácido ascórbico) y X3:( ? carotenos). El tratamiento optimizado (Cupcake optimizado) , fue comparado con un cupcake comercial y sometido a un análisis químico proximal, a un análisis físico químico (pH y acidez); a una análisis físico de altura y volumen especifico y a un a análisis microbiológico. En los resultados el tratamiento optimizado de concentración de hierro fue X1:169.4 mg, X2: 85 mg y X3: 0.29 mg; para la aceptabilidad fue X1:145.51 mg, X2: 74.98 mg y X3: 0.19 mg, paro lo cual se consideró la optimización con aceptabilidad para las evaluaciones finales. Las características químico proximal del cupcake fortificado optimizado fueron: humedad, 20.8%; proteína Total 9.4%; grasa 15.1%; hidratos de carbono 49.2%; fibra, 1.9%; ceniza, 2.1%; Hierro 13.5. Los resultados físico químicos fueron pH 5.97; acidez 0.62% de ácido láctico. La evaluación física determina la altura de 3.23 cm y el volumen especifico de 1.93, en cuanto a la variación del color (?E) se alcanzó un valor de 66.5. Finalmente se evaluó el efecto del pirofosfato férrico lioposomal, vitamina C y betacarotenos en la calidad nutricional al mejorar la concentración de hierro a 13.5 mg/100 g y la aceptabilidad en kekitos fortificados alcanzando un valor de aceptabilidad promedio de 6.67 puntos. Al ser comparados con un cupcake comercial se determinó que no existe diferencias significativas, es decir son iguales estadísticamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS IA350_Qui
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8131
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectPirofosfato Férrico Liposomales_PE
dc.subjectVitamina Ces_PE
dc.subjectBetacarotenoses_PE
dc.subjectCalidad nutricionales_PE
dc.subjectKekitos fortificadoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.titleEfecto del Pirofosfato Férrico Liposomal, Vitamina C y Betacarotenos en la calidad nutricional y aceptabilidad en Kekitos fortificadoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni23008579
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3723-0550
renati.author.dni47251942
renati.discipline721046
renati.jurorHuamaní Huamaní, Alberto Luis
renati.jurorDe La Cruz Quispe, Wiler Hugo
renati.jurorPillaca Medina, Edith Susan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería en Industrias Alimentarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniera en Industrias Alimentarias
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS IA350_Qui.pdf
Size:
9.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS IA350_Qui.pdf
Size:
349.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS IA350_Qui.pdf
Size:
11.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format