Las redes sociales y el rendimiento académico de los adolescentes de la I.E.P. Mariscal Sucre de Pacaicasa

Loading...
Thumbnail Image
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Por su naturaleza, el presente trabajo de investigación sobre las redes sociales no sugiere un análisis estructural, sino, funcional. Por ello el objetivo principal se enmarcó en conocer la relación existente entre las redes sociales y el rendimiento académico de los adolescentes de la I.E. Mariscal Sucre. Se empleó el método netamente cuantitativo, además el tipo de investigación es de carácter descriptivo - correlacional, debido a que las variables fueron analizadas y posteriormente relacionadas. La muestra fue seleccionada de manera probabilística y se obtuvo resultados interesantes que permitió ampliar nuestro horizonte de estudio acerca de este fenómeno tecnológico. La hipótesis que se propone en discusión es que no existe relación entre las redes sociales y el rendimiento académico de los adolescentes de la I.E. Mariscal Sucre. Lo más resaltante de la investigación es haber constatado que no existe relación alguna entre las variables de las redes sociales y el rendimiento académico, es decir el tiempo que los alumnos y alumnas le dedican a las redes sociales, no influye positiva o negativamente en los resultados académicos. Del mismo modo, el análisis demuestra que a nivel general los adolescentes acceden a las redes sociales por un celular móvil y que destinan entre una a dos horas diarias a las redes sociales.
Description
Keywords
Internet, Redes sociales, Rendimiento académico, Educación, Adolescentes
Citation