Dosis de encalado y biochar enriquecido en el rendimiento y calidad del café (Coffea arábica L.) en Samugari, Ayacucho - 2023

dc.contributor.advisorPalomino Marcatoma, Raúl José
dc.contributor.authorHuallpa Mucha, Jhorles
dc.date.accessioned2025-11-07T21:05:13Z
dc.date.available2025-11-07T21:05:13Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa acidez de los suelos de Palmapampa - Samugari es uno de los factores que limitan la producción agrícola; siendo el encalado y el uso de biochar enriquecido una respuesta al problema. En este contexto, se investigó en suelos con pH 4.46, clasificados como muy fuertemente ácidos, con el objetivo de evaluar la influencia de las dosis de dolomita y biochar enriquecido sobre el rendimiento y calidad del café. El experimento se dispuso en un factorial de cinco niveles de dolomita y cuatro niveles de biochar con 3 repeticiones que permite 60 unidades experimentales dispuestas en el Diseño de Bloques Completos al Azar. Se evaluó el rendimiento (peso de mil semillas y grano pergamino seco), la calidad física y organoléptica de acuerdo a la Norma Técnica Peruana y la Specialty Coffee Association, y la relación beneficio costo. El mayor peso de mil semillas con 208.33 g se logró con la combinación de 6 t de dolomita por hectárea y 150 kg de biochar enriquecido por hectárea, mientras que el mayor rendimiento de grano pergamino seco (3019.58 kg/ha) con 6 t (dolomita)/ha. El mayor rendimiento físico (80.45 %) se logró con la adición de 4.5 t (dolomita)/ha y, el menor porcentaje de coproductos (1.13 %) con 6 t (dolomita)/ha. El mayor puntaje en calidad sensorial con 85.75 se obtuvo con 6 t (dolomita)/ha y 150 kg (biochar enriquecido)/ha que lo tipifica como café especial ‘‘excelente’’. El mayor valor de la relación beneficio costo (1.69) se logra con 6 t de dolomita por hectárea y 100 kg de biochar enriquecido por hectárea. Técnica y económicamente se concluye que la incorporación de 6 t (dolomita)/ha y 150 kg (biochar enriquecido)/ha es el mejor tratamiento en el rendimiento y calidad del café.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AG1420_Hua
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8229
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectDosises_PE
dc.subjectEncaladoes_PE
dc.subjectBiochar enriquecidoes_PE
dc.subjectDolomitaes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectCoffea arábicaes_PE
dc.subjectSamugaries_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.titleDosis de encalado y biochar enriquecido en el rendimiento y calidad del café (Coffea arábica L.) en Samugari, Ayacucho - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28207900
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3157-355X
renati.author.dni73456891
renati.discipline811036
renati.jurorMateu Mateo, Walter Augusto
renati.jurorTineo Bermúdez, Álex Lázaro
renati.jurorAlca Mendoza, Rodolfo
renati.jurorPalomino Marcatoma, Raúl José
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
TESIS AG1420_Hua.pdf
Size:
5.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS AG1420_Hua.pdf
Size:
132.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS AG1420_Hua.pdf
Size:
9.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format