“Elaboración de un bioplástico a base de almidón de oca (Oxalis tuberosa), queratina de plumas de pollo y reforzado con cáscara de tuna (Opuntia ficus - indica)"
dc.contributor.advisor | Málaga Juárez, Jorge Adalberto | |
dc.contributor.author | Lopez Cardenas, Franchesca Josefina | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T20:08:12Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T20:08:12Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo obtener un bioplástico a nivel de laboratorio, a partir de almidón de oca, queratina de los residuos de plumas de pollo y fibra de los residuos de la cáscara de tuna, aplicando métodos de extracción. La extracción de almidón de oca se realizó con el método de decantación, la extracción de queratina a partir de los residuos de plumas de pollo con el método de Sulfuro de Sodio, la extracción de fibra de la cáscara de tuna consiste en obtener solidos menudos. De todo ello se obtuvo rendimientos de 10,29%, 74% y 20,58% respectivamente. Para elaborar la lámina de bioplástico se realizó por el método de casting, se utilizó un diseño experimental factorial de 3x3x3 haciendo experimentos por triplicado de los mejores tratamientos. Una vez obtenido el almidón, la queratina y la fibra se procedió a determinar las proporciones adecuadas para obtener láminas de bioplásticos de todos ellos el que tuvo mejores resultados fue el tratamiento N°18 con 10 g, 8 ml y 1,5 g respectivamente de los componentes mencionados anteriormente, además se suma aditivos como la glicerina 10 ml, el ácido acético 5% y agua destilada, la glicerina cumple una función de plastificante y el ácido acético permite que se dé una hidrólisis ácida para poder atacar las ramificaciones de la amilopectina presentes en el almidón. El secado de las muestra se hizo en mallas de serigrafía que fue de suma importancia porque permitió el secado completo de las mezclas, se usaron recipientes como placa Petri, envase de aluminio, donde el secado no era óptimo lo que limitaba su uso en las pruebas de caracterización, esto porque las condiciones de las láminas deben de estar completamente secas y contar con las dimensiones adecuadas. Finalmente se procedió a la caracterización mediante pruebas mecánicas de tracción y elongación para evaluar su comportamiento, los resultados indicaron que el bioplástico tiene una tracción de 1,08 MPa y una elongación de 40.5 %, y el análisis infrarrojo indicó variaciones que explican la formación de enlaces característicos del bioplástico, lo cual invita a posteriores investigaciones para profundizar el tema con la degradación del bioplástico y a mayor escala. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS AI220_Lop | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7937 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Elaboración | es_PE |
dc.subject | Bioplástico | es_PE |
dc.subject | Almidón de oca | es_PE |
dc.subject | Queratina | es_PE |
dc.subject | Plumas de pollo | es_PE |
dc.subject | Cáscara de tuna | es_PE |
dc.subject | Biodegradabilidad | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03 | |
dc.title | “Elaboración de un bioplástico a base de almidón de oca (Oxalis tuberosa), queratina de plumas de pollo y reforzado con cáscara de tuna (Opuntia ficus - indica)" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 33265029 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9836-2282 | |
renati.author.dni | 75484537 | |
renati.discipline | 811146 | |
renati.juror | Portuguez Maurtua, Agustín Julián | |
renati.juror | Velásquez Ccosi, Percy Fermín | |
renati.juror | Hernández Mavila, Jack Edson | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniera Agroindustrial |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS AI220_Lop.pdf
- Size:
- 469.78 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS AI220_Lop.pdf
- Size:
- 25.1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format