Complicaciones obstétricas y manifestaciones clínicas en gestantes con dengue. Hospital San Juan de Kimbiri, enero - junio 2024
dc.contributor.advisor | Pino Anaya, Roaldo | |
dc.contributor.author | Jenta Risco, Luz Violeta | |
dc.contributor.author | Mucha Lapa, Licet Guisela | |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T16:35:44Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T16:35:44Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó con el objetivo de describir las complicaciones obstétricas y manifestaciones clínicas en gestantes con diagnóstico de dengue en el Hospital San Juan de Kimbiri de enero a junio de 2024. A través de un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 44 gestantes con diagnóstico de dengue. Los datos fueron recolectados de historias clínicas y analizados mediante estadística descriptiva. Los resultados fueron que las complicaciones obstétricas más frecuentes es la restricción del crecimiento intrauterino (68,2%), amenaza de parto pretérmino (56,8%) y muerte fetal (29,5%). Las manifestaciones clínicas más comunes fueron fiebre, cefalea y dolor retroauricular (100%), seguidas de dolor abdominal (97,7%), artralgias/mialgias (95,5%) y deshidratación (95,5%). En cuanto a las características sociodemográficas, la mayoría de las gestantes tenían entre 20 y 35 años (38,6%), escolaridad secundaria (68,2%) y eran amas de casa (50,0%). Además, el 56,8% se encontraba en el tercer trimestre de gestación y el 38,6% eran gran multigestas. Conclusiones: El dengue durante el embarazo se asocia con una alta frecuencia de complicaciones obstétricas, en particular restricción del crecimiento intrauterino, amenaza de parto prematuro y muerte fetal. Las manifestaciones clínicas más prevalentes incluyeron fiebre, cefalea y dolor musculoesquelético. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS O1053_Jen | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7852 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Dengue | es_PE |
dc.subject | Embarazo | es_PE |
dc.subject | Complicaciones obstétricas | es_PE |
dc.subject | Manifestaciones clínicas | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Kimbiri | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | |
dc.title | Complicaciones obstétricas y manifestaciones clínicas en gestantes con dengue. Hospital San Juan de Kimbiri, enero - junio 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 28575878 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8199-3731 | |
renati.author.dni | 47765318 | |
renati.author.dni | 47126263 | |
renati.discipline | 914016 | |
renati.juror | Chuchón Gómez, Oriol | |
renati.juror | Zorrilla Delgado, Vilma | |
renati.juror | Infante Beingolea, Martha Paulina | |
renati.juror | Velarde Valer, Héctor Danilo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Obstetra |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS O1053_Jen.pdf
- Size:
- 8.98 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS O1053_Jen.pdf
- Size:
- 8.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format