Aplicación de las estrategias metacognitivas para el desarrollo de la comprensión lectora de textos continuos y discontinuos en estudiantes de 2do grado de educación secundaria de La IE Villa San Cristóbal Ayacucho -2014

dc.contributor.advisorQuispe Morales, Rolando Alfredo
dc.contributor.authorDe la Cruz, Yovana Mendoza
dc.contributor.authorPalomino Yupanqui, Lizbet
dc.date.accessioned2016-11-03T23:11:32Z
dc.date.available2016-11-03T23:11:32Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo aplicar las estrategias metacognitivas en el desarrollo de la comprensión lectora de textos continuos y discontinuos en los estudiantes del segundo grado "A" de educación secundaria de la Institución Educativa Villa San Cristóbal Ayacucho - 2014. Respecto a la lectura, toma como base el enfoque cognitivo, comunicativo-sociocultural de la enseñanza de la lengua; tiene como fundamento filosófico la concepción dialéctico-materialista del lenguaje y la literatura, y se sustenta en las teorías constructivistas de Piaget, puesto que el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento. Se sustenta en el paradigma cuantitativo de tipo experimental, específicamente el diseño preexperimental. Como población, se tuvo a todos los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Villa San Cristóbal. La muestra fue de carácter intencional, mediante el muestreo no aleatorio o de juicio, con 21 estudiantes en total. Se aplicó las pruebas de rendimiento para medir la variable dependiente; así mismo, para determinar la prueba de hipótesis, se utilizó la prueba estadística T de Student para datos de escala ordinal, los cuales se procesaron mediante el paquete estadístico SPSS, versión 22. Los resultados demostraron que las estrategias metacognitivas influyen significativamente en la comprensión lectora de textos continuos y discontinuos en . los estudiantes del segundo grado "A" de educación secundaria de la Institución Educativa Villa San Cristóbal. Lo que llevó a concluir que este grupo de estudiantes presenta fortalezas en la disciplina del desarrollo metacognitivo, facilitándoles el proceso constructivo del conocimiento científico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTesis ES60_Men.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1103
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectAplicaciónes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectMetacognitivases_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectComprensiónes_PE
dc.subjectLectoraes_PE
dc.subjectTextoses_PE
dc.subjectContinuoses_PE
dc.subjectDiscontinuoses_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectGradoes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectSecundariaes_PE
dc.subjectVillaes_PE
dc.subjectCristóbales_PE
dc.subjectAyacuchoes_PE
dc.subject-2014es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleAplicación de las estrategias metacognitivas para el desarrollo de la comprensión lectora de textos continuos y discontinuos en estudiantes de 2do grado de educación secundaria de La IE Villa San Cristóbal Ayacucho -2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline121016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria. Especialidad de Lengua Española y Literatura, con mención en Comunicación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis ES60_Men.pdf
Size:
5.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format