Clima sociofamiliar y su influencia en la resiliencia de los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la IE San Martín de Porres, Ayacucho - 2022

dc.contributor.advisorSimbrón López, María Magdalena
dc.contributor.authorTinco Dipaz, Elizabeth
dc.date.accessioned2025-02-11T18:00:47Z
dc.date.available2025-02-11T18:00:47Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación titulada: Clima sociofamiliar y su influencia en la resiliencia de los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la IE San Martín de Porres, Ayacucho - 2022 tuvo como objetivo principal determinar la influencia del clima sociofamiliar en la resiliencia. Como unidad de análisis, están los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria. Es una investigación de tipo básica, de diseño no experimental de corte transeccional, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional-descriptivo; los datos fueron recopilados mediante la técnica de encuesta; la técnica e instrumentos que su utilizó para la presente investigación fue la escala de clima socio familiar (FES) y la escala de la resiliencia (ER), respectivamente, que nos permitieron obtener los datos cuantitativos. Los resultados obtenidos muestran que hay un coeficiente de correlación entre las variables de clima sociofamiliar y la resiliencia, en 0.990; el cual indica una correlación positiva, según el grado de confianza, que es al 95%. De esta manera, se concluye en que las variables clima sociofamiliar y resiliencia muestran un vínculo entre ellas, como indica el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, de 0,990. Esto apoya la suposición alternativa del trabajo de investigación, que demuestra una conexión entre las dos variables de estudio. Concretamente, con lo cual, se infiere que, si el clima sociofamiliar se incrementa, la resiliencia también se incrementará en el mismo sentido y magnitud.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS TS183_Tin
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7493
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectClima sociofamiliares_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEducación Primariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.titleClima sociofamiliar y su influencia en la resiliencia de los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la IE San Martín de Porres, Ayacucho - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28223487
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6953-8579
renati.author.dni48700978
renati.discipline923026
renati.jurorTorres García, Soledad Rocío
renati.jurorEstebes Yaranga, Guissel
renati.jurorAzurza Callirgos, Doris
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Social
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS TS183_Tin.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS TS183_Tin.pdf
Size:
51.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS TS183_Tin.pdf
Size:
19.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format