Niveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.

dc.contributor.advisorBautista Gómez, Rolando
dc.contributor.authorDelgado Baldeón, Juan Elmer
dc.date.accessioned2022-02-26T03:33:52Z
dc.date.available2022-02-26T03:33:52Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractCon la finalidad de determinar la forma oportuna de control de malezas y evaluar el efecto de los niveles de guano de isla en el rendimiento de la col (Variedad Charleston Wakefield - Corazón de buey); se realizó el presente trabajo de investigación en los terrenos de La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga ubicado a 2750 msnm; el cual se condujo con un experimento factorial de 3 niveles de guano de isla por 4 formas de control de malezas (3G x 4C), con 3 repeticiones y conducido en el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR), conduciéndose en total 36 unidades experimentales. Los resultados obtenidos indican que: La mayor población de malezas que infestaron el terreno de cultivo durante el periodo vegetativo fue a la 6ta SDT con 831 111 plantas/ha, constituidas por Galinsoga parviflora, Ciperus rotundus, Acalipha arvensis, Digitaria sanguinalis, Echinocloa colonum, Trifolium repens y Hordeum vulgare. Fueron las especies más predominantes, representando el 77.30% de la población total. La población de malezas presentes durante todo el periodo vegetativo del cultivo de col se incrementa hasta la 6ta SDT, para luego descender progresivamente. El mayor rendimiento de materia verde y seca de las malezas se obtuvo en los tratamientos con 6.0 t/ha de guano de isla que en promedio rindió 26 722 kg/ha respectivamente. El máximo rendimiento de las cabezas de col se obtuvo con los tratamientos de 3.0 y 6.0 t/ha de guano de isla que en promedio reportan 33.3 y 20.3 t/ha respectivamente, mientras que en los tratamientos testigo (0.0 t/ha de guano de isla) se obtuvo apenas 13.5 t/ha; con lo cual se evidencia claramente el efecto positivo del guano de isla, apreciando el mismo efecto en las demás variables evaluadas como longitud, diámetro y peso de la cabeza de col. Asimismo las mejores características de calidad de cabeza de col se obtuvo con los tratamientos con oxifluorfen a 0.75 It/ha (c₂); con control mecánico a la 4, a SDT (c₃) y con deshierbo continuo durante todo el periodo vegetativo (c₁).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS AG828_Del
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3891
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectAbonoes_PE
dc.subjectFertilizanteses_PE
dc.subjectControl de malezases_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectBrassica oleracea L.es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleNiveles de guano de isla y formas de control de malezas en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.) Canaán 2750 msnm Ayacucho.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline811036
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG828_Del.pdf
Size:
2.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format