Engagement y su incidencia en el clima laboral de los trabajadores de la compañía minera Kolpa SAC, Huancavelica, 2021

Miniatura
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Resumen
El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia del engagement en el clima laboral de los trabajadores de la compañía minera Kolpa S.A.C., en Huancavelica durante 2021. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cuantitativo, aplicado, no experimental y correlacional, con una muestra de 218 participantes, a quienes se les aplicaron cuestionarios. Los resultados indicaron que el engagement fue predominantemente regular en un 49.1%, y el clima laboral se clasificó como regular en un 62.4%. Además, se evidenció que el vigor influye significativamente en la autorrealización de los trabajadores (r = 0.628), la dedicación incide en la percepción de la supervisión (r = 0.608) y la absorción en la percepción de las condiciones laborales (r = 0.618), con significancia estadística menor al 5%. En general, se demostró una asociación significativa entre las variables (p = 0.000, r = 0.628, r² = 0.39). Se concluyó que el engagement tiene un impacto significativo en el clima laboral, sugiriendo que el compromiso de los colaboradores es esencial para fomentar un ambiente de trabajo positivo, mejorar la productividad y la retención de talento, y contribuir a los resultados generales de la empresa.
Descripción
Palabras clave
Engagement, Clima laboral, Vigor, Dedicación, Absorción, Minería
Citación