Aplicación de los contextos en el delito de violencia psicológica contra los integrantes del grupo familiar en la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, periodo 2021 - 2022

dc.contributor.advisorEspinoza Altamirano, Jesús Walter
dc.contributor.authorZenteno Rodriguez, Edith Sofia
dc.date.accessioned2024-02-08T13:36:56Z
dc.date.available2024-02-08T13:36:56Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl Estado Peruano en la lucha contra la violencia hacia la mujer y el grupo familiar, emite el Decreto Legislativo N° 1323, publicado el 06 de enero de 2017, decreto que permitió realizar una serie de reformas legislativas en materia de violencia de género y violencia familiar; entre estos cambios se encuentra la incorporación del delito de agresiones contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, el cual se encuentra contenido en el Código Penal a través del artículo 122-B. Sin embargo, dado que el artículo 122-B es de recién incorporación a la normativa penal, resultando indispensable cuestionarnos si el referido artículo es claro y preciso en su tipificación, por ello, la presente investigación buscó responder la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los criterios que manejan los fiscales para la aplicación de los contextos en el delitos de violencia psicológica contra los Integrantes del Grupo Familiar en la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, periodo 2021 - 2022?, y debatiendo si la deficiente aplicación del artículo 122-B del Código Penal y los contextos que exige el artículo 6 de la Ley N° 30364, acarrean a una inadecuada calificación jurídica o no, del delito de agresiones psicológicas contra los Integrantes del Grupo Familiar. Por consiguiente, el presente trabajo estudia y analiza si existe o no, una incorrecta elaboración de los contextos de relación de responsabilidad, poder o confianza, por parte de los fiscales al momento de elaborar las disposiciones de apertura, conclusión y formalización en el delito de violencia psicológica contra los integrantes del grupo familiar. Ya que una correcta interpretación y aplicación de la normativa legal y demás leyes especializadas contra la agresión psicológica que sufren los integrantes del grupo familiar sería una gran solución para evitar que este delito quede impune.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS D122_Zen
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6296
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectViolencia psicológicaes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectContextoses_PE
dc.subjectResponsabilidades_PE
dc.subjectCódigo penales_PE
dc.subjectTipificaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleAplicación de los contextos en el delito de violencia psicológica contra los integrantes del grupo familiar en la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, periodo 2021 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28309441
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5326-1069
renati.author.dni75360450
renati.discipline421016
renati.jurorRivera Muñoz, Aldo
renati.jurorGuzmán Mariño, Raúl
renati.jurorSilva Medina, Walter
renati.jurorGamboa Castro, Luz Diana
renati.jurorCabrera Medrano, Víctor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameAbogada
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS D122_Zen.pdf
Size:
10.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format