“Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”

dc.contributor.advisorQuispe Cadenas, Noemí Yolanda
dc.contributor.authorArango Cervantes, Yimi Augusto
dc.date.accessioned2023-04-27T15:19:43Z
dc.date.available2023-04-27T15:19:43Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo general: conocer los factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud de Tambo, y como objetivos específicos: identificar la incidencia de anemia y relacionar los factores de riesgo sociodemográficos y obstétricos asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud de Tambo, Metodología el nivel de investigación fue descriptivo, prospectivo y de corte transversal, se empleó como instrumento la ficha de recolección de datos y la historia clínica, La muestra es de 63 gestantes adolescentes atendidas en el servicio de obstetricia del Centro de Salud de Tambo. Los resultados mostraron que existe alta incidencia de anemia en gestantes adolescentes 66.7% (42), también mostro mayor porcentaje entre las edades de 17 a 19 años 52,4% (33), predomino el grado de instrucción secundaria 52,4% (33), estado civil soltera 38,1% (24), nivel socioeconómico bajo 65,1% (41), el 57,1% (36) son nulíparas, 33,3% (21) tienen entre 13 y 26 semanas de edad gestacional, el 28,6% (18) tienen menos de 6 APN y el 61,9% (39) no tienen suplementación con hierro. Conclusiones: los factores sociodemográficos asociados a la anemia son la edad, grado de instrucción, estado civil y nivel socioeconómico; en relación a los factores obstétricos asociados a la anemia es la paridad, edad gestacional, número de atenciones prenatales, y la suplementación con hierro.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS O946_Ara
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5215
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectHierroes_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.title“Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28202583
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1610-2987
renati.author.dni46176321
renati.discipline914016
renati.jurorChuchón Gómez, Oriol Marciano
renati.jurorAvalos Mamani, Melchora Jacqueline
renati.jurorPino Anaya, Roaldo
renati.jurorAlarcón Vila, Pavel Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameObstetra
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS O946_Ara.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format