Estructura y composición florística de herbáceas en plantaciones de Pinus caribaea y Eucalyptus urograndis, Centro Experimental de Ingeniería Agroforestal, Pichari, Cusco, 2019

dc.contributor.advisorSolano Ramos, Rómulo Agustín
dc.contributor.authorAyala Gozme, Maribel
dc.date.accessioned2023-03-06T20:52:05Z
dc.date.available2023-03-06T20:52:05Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el centro experimental de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal (CE-EPIAF) distrito de Pichari, provincia La Convención, Cusco. Con el objetivo de determinar la estructura y composición florística de las herbáceas de los rodales de Pinus caribaea y Eucalyptus urograndis. Para ello, se ubicó en cada rodal una parcela de 400 m2 con 12 subparcelas de 33.3 m2, donde se realizó la evaluación de las herbáceas cuyo resultado en la composición florística en el rodal de E. urograndis está integrada por nueve (09) familias, once (11) géneros y once (11) especies, de las cuales, Commelina diffusa es la más abundante con 42 300 individuos, equivalente al 75.27% del total y respecto a la estructura horizontal, la abundancia, la frecuencia y el índice de valor de importancia está representada por Commelina diffusa L. El coeficiente de mezcla es de 0.0002. La curva especie área, se determinó en 310 m2 (novena subparcela), mientras que en la plantación de Pinus caribaea la composición florística está integrada por ocho (08) familias, ocho (08) géneros y ocho (08) especies, de las cuales, Commelina diffusa L. es la más abundante con 87 300 individuos, equivalente a 90.28% del total. Referente a la estructura horizontal, la abundancia corresponde a Commelina diffusa L, la frecuencia y el índice de valor de importancia a Pueraria lobata. El cociente de mezcla es de 0.00008. La curva especie área, se determinó en 280 m2 (octava subparcela).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AF19_Aya
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4995
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectComposición florísticaes_PE
dc.subjectEstructuraes_PE
dc.subjectEucalyptus urograndises_PE
dc.subjectHerbáceases_PE
dc.subjectPinus caribaeaes_PE
dc.subjectPlantacioneses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.titleEstructura y composición florística de herbáceas en plantaciones de Pinus caribaea y Eucalyptus urograndis, Centro Experimental de Ingeniería Agroforestal, Pichari, Cusco, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28217956
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7810-2531
renati.author.dni60149823
renati.discipline811126
renati.jurorSantillana Villanueva, Nery Luz
renati.jurorGalvez Gastelú, Yuri
renati.jurorDe La Cruz Arango, Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroforestal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniera Agroforestal
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AF19_Aya.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format