Conocimientos y actitudes de los pacientes y familiares sobre la diabetes, Ayacucho 2014

dc.contributor.advisorRomero Gavilán, Serapio
dc.contributor.authorCamasca Mendieta, Iva Roxana
dc.date.accessioned2018-12-03T16:09:52Z
dc.date.available2018-12-03T16:09:52Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa diabetes es una de las enfermedades silenciosas que cada año incrementa Ia incidencia, es la cuarta o quinta causa de muerte en la mayoría de países de ingresos altos y hay pruebas sólidas de que tiene dimensiones epidémicas en muchos países en desarrollo económico y de reciente industrialización; por ello que se realizó el trabajo de investigación con el objetivo de evaluar |os conocimientos y actitudes de los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad. El tipo de estudio fue no experimental de diseño descriptivo transversal. Se consideró como población de estudio a los pacientes diabéticos y familiares de la ciudad de Ayacucho. El tamaño muestral fue de 110 personas divididos en 55 diabéticos y otro tanto de familiares, el sistema de muestreo fue por conveniencia. La unidad de análisis fue el paciente diabético y un familiar a quienes se les solicitó su consentimiento oral para participar en el estudio. La técnica de recolección de datos fue Ia entrevista y el instrumento de recolección de datos el cuestionario estructurado con preguntas cerradas, el mismo que ha sido tomado de López y col. en el año 2007 por lo tanto, fue un instrumento validado. Ubicado al paciente, se le solicitó que nos ceda su tiempo para la entrevista dándole oportunidad de escoger el Iugar y fecha de la entrevista; con respecto al familiar si estaba acompañado se aprovechó el momento de lo contrario se le ubicó previa cita. Se procedió con la entrevista teniendo en cuenta Ias preguntas incluidas en el instrumento. Los datos recolectados fueron organizados en gráficos porcentuales y solo en los casos posibles se calculó la prueba del Ji². Los resultados en el total de participantes que muestran un buen nivel de conocimientos sobre la diabetes fueron: 65.6% y 65.3% del sexo masculino y femenino respectivamente, 73.3% de mayores a 50 años, el 67.7% con educación secundaria, 69.2% de los no fumadores, 78.2% de los pacientes. El 100% de los pacientes y familiares conceptualizan correctamente la diabetes, 48.6% de los familiares y 51.4% de los pacientes reconocen los verdaderos síntomas de la diabetes, el 50% de los familiares y pacientes respectivamente reconocen que se debe controlar el consumo de grasas y harina, 52.5% de los pacientes y 47.5% de los familiares consideran que caminar y bailar es buen ejercicio para controlar la diabetes. sin dejar de mencionar que 44.8% de pacientes y 55.2% de familiares consideraron que trotar y montar bicicleta son buenos ejercicios para tal fin. Finalmente 48.1% de los pacientes y 51.9% de los familiares consideran que es necesario informar sobre los síntomas, dieta y ejercicio cuando se realiza la educación sanitaria para luchar contra esta enfermedad, solo 4 pacientes dijeron es necesario informar sobre la disminución de la calidad de vida.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTesis B709_Cam
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2244
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectConocimientoses_PE
dc.subjectactitudeses_PE
dc.subjectdiabeteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.titleConocimientos y actitudes de los pacientes y familiares sobre la diabetes, Ayacucho 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline511066
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineBiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameBiólogo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS B709_Cam.pdf
Size:
16.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format