“Factores asociados con el estrés en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belén. Ayacucho, agosto - noviembre. 2022”

dc.contributor.advisorAlarcón Vila, Pavel Antonio
dc.contributor.authorOvalle Coronado, Jhina Analí
dc.contributor.authorVelasquez Cáceres, Leydi Joselyn
dc.date.accessioned2023-04-27T15:19:44Z
dc.date.available2023-04-27T15:19:44Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa adolescencia es el periodo de la vida donde los adolescentes presentan cambios a nivel psicológico, físico y social, considerado como una etapa de la búsqueda de autenticidad, aceptación, desarrollo sexual, placeres e independencia; empieza a definir proyectos de vida y establecer las bases para su desarrollo social e individual. Las adolescentes en edades tempranas corren el riesgo de embarazos no deseado, los rechazos e indiferencia con los demás. Por ello, existen factores sociodemográficos y familiares que generan estrés en el embarazo adolescente, debido que, sin preparación tanto físico, psicológico llegan ser madres y esa imprevista situación genera una serie de frustraciones sociales y familiares. En la localidad de Belén, Ayacucho; hay una población de gestantes adolescentes quienes corren el riesgo de padecer estrés durante la etapa del embarazo. El propósito de esta investigación es identificar los factores asociados con el estrés en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belén; obteniendo los siguientes resultados; el 64.7% (55) presentan un nivel de estrés intermedio; el 31.8% (27) presentan un nivel alto de estrés y el 3.5% (3) un nivel de estrés bajo. Por otro lado, el grado de estrés se correlacionan significativamente (p< 0,05) con los factores sociodemográficos y factores familiares en las adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud Belén. Ayacucho-agosto-noviembre. 2022, sometidos a una prueba estadística de X2. Por lo tanto, en relación con las adolescentes embarazadas, es necesario tener en cuenta no solo lo que ocurre en su aspecto físico y biológico, sino también las interacciones psicológicas de salud, sociales y familiares. La denominación de estas opciones es adecuada porque el abordaje de esta población vulnerable se considera un problema de salud pública que requiere de investigaciones científicas para llegar a resultados que identifiquen los factores relacionados con el estrés en adolescentes embarazadas en el Centro de Salud Belén. Ayacucho, agosto - noviembre 2022.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS O954_Ova
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5220
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectEducación sexuales_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.title“Factores asociados con el estrés en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belén. Ayacucho, agosto - noviembre. 2022”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28269583
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9854-744X
renati.author.dni74429241
renati.author.dni77287345
renati.discipline914016
renati.jurorChuchón Gómez, Oriol Marciano
renati.jurorCalderón Franco, Martha Amelia
renati.jurorAnaya Anaya, Delia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameObstetra
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS O954_Ova.pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format