Consumo de drogas relacionados con delitos cometidos por personas sometidas al examen toxicológico en la Oficina de Criminalística de Ayacucho durante el año 2023
| dc.contributor.advisor | Enciso Roca, Edwin Carlos | |
| dc.contributor.author | Prado Mamani, Ivon Carolina | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-03T19:22:01Z | |
| dc.date.available | 2025-11-03T19:22:01Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio abordó la problemática del consumo de drogas y los delitos cometidos por personas sometidas al examen toxicológico en la Oficina de Criminalística de Ayacucho durante el año 2023. El objetivo fue determinar la relación entre el consumo de drogas y los delitos cometidos. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. Se realizó un análisis documental de 298 informes periciales toxicológicos, donde se encontró un predominio de la población masculina (90,6%), y donde el 49,3% corresponde a jóvenes de 18-25 años. El análisis toxicológico reveló una alta prevalencia de consumo de cocaína (75,2%) y marihuana (55,7%), mientras que no se detectaron casos positivos para benzodiacepinas. Respecto a la tipología delictiva, las infracciones contra el patrimonio constituyeron la categoría más frecuente (44,6%), seguidas de infracciones contra la vida, el cuerpo y la salud (26,6%), infracciones contra la salud pública (23,8%) e infracciones contra la libertad sexual (4,7%). El análisis inferencial demostró asociación estadísticamente significativa únicamente entre el consumo de marihuana y los tipos de delitos (p = 0,019), mientras que el consumo de cocaína no mostró correlación significativa con las categorías delictivas (p = 0,276). La distribución etaria del consumo mostró mayor concentración en el grupo de 18 a 25 años tanto para cocaína (35,2%) como para marihuana (29,2%), seguido del grupo de 26 a 35 años (19,1% y 14,1%, respectivamente). En ambas sustancias se observó predominio del consumo en población masculina: 69,8% para cocaína y 87,9% para marihuana. Se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre el consumo de marihuana y los tipos de delitos cometidos por personas sometidas al examen toxicológico, mientras que esta asociación no se confirmó para el consumo de cocaína ni benzodiacepinas. | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | es_PE |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.other | TESIS FAR776_Pra | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8197 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
| dc.subject | Consumo de drogas | es_PE |
| dc.subject | Delito | es_PE |
| dc.subject | Cocaína | es_PE |
| dc.subject | Marihuana | es_PE |
| dc.subject | Criminalística | es_PE |
| dc.subject | Toxicología | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07 | |
| dc.title | Consumo de drogas relacionados con delitos cometidos por personas sometidas al examen toxicológico en la Oficina de Criminalística de Ayacucho durante el año 2023 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
| renati.advisor.dni | 28293693 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4089-5905 | |
| renati.author.dni | 70046110 | |
| renati.discipline | 917046 | |
| renati.juror | Bellido Mujica, Gabriela | |
| renati.juror | León Arones, Roxana | |
| renati.juror | Santiago Chávez, Daniel | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud | |
| thesis.degree.level | Título profesional | |
| thesis.degree.name | Químico Farmacéutico |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS FAR776_Pra.pdf
- Size:
- 356.5 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS FAR776_Pra.pdf
- Size:
- 10.33 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format






