Los costos de la independencia en Huamanga, 1812 - 1824
dc.contributor.advisor | Rojas Porras, Nolberto Claudio | |
dc.contributor.author | Banda Sulca, Paulo Rossi | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T16:11:58Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T16:11:58Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación es un intento de sistematización de los costos de las acciones relacionadas con la Independencia en el espacio regional de Huamanga; puesto que fue uno de los escenarios importantes de la lucha por la Independencia, desde 1812 hasta 1824, entre las que destacan, la conmoción creada por la colocación de los pasquines en 1812, la rebelión de 1814, el accionar insurgente de los morochucos, las campañas represivas de los generales españoles Ricafort y Carratalá y las campañas de los Generales José de San Martín y de Simón Bolívar, que cada cual comprometieron a la población local ocasionando daños en diferentes aspectos de la sociedad huamanguina, los cuales han sido poco estudiados en la historiografía regional. La investigación histórica en la región sobre la independencia, la mayoría se ha concentrado en la narración detallada de los enfrentamientos entre los realistas y patriotas, de la participación heroica de determinados personajes, es decir en la historia de la guerra, lo cual por cierto no es equívoco, tampoco impertinente, sino responde al interés y objetivos de los investigadores. Todo ello es un avance en el conocimiento de la independencia en la región, aún es insuficiente, además el estudio de la independencia no solo es asunto de soldados, muertos y heridos, sino también es conocer los efectos en la economía, en la población, en las instituciones, en fin en otros aspectos de la sociedad. Pues toda acción militar implica la participación de personas, además de los soldados y milicianos, gasto de recursos monetarios, consumo de alimentos, así también desencadena efectos en las reglas institucionales. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS AH167_Ban | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7949 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Costos | es_PE |
dc.subject | Economía | es_PE |
dc.subject | Sociedad | es_PE |
dc.subject | Independencia | es_PE |
dc.subject | Historiografía regional | es_PE |
dc.subject | Huamanga | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | |
dc.title | Los costos de la independencia en Huamanga, 1812 - 1824 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 31483672 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0451-4511 | |
renati.author.dni | 41706607 | |
renati.discipline | 222026 | |
renati.juror | Gutiérrez Toledo, Jhonny | |
renati.juror | Pereyra Chávez, Nelson Ernesto | |
renati.juror | Gutiérrez Martínez, Juan Benigno | |
renati.juror | Rojas Porras, Nolberto Claudio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Arqueología e Historia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Historia |