La comunidad nativa de Gran Shinongari, su historia y relación con el Estado en el Distrito de Unión Asháninka La Convención - Cusco (1970 - 2020)

dc.contributor.advisorRojas Porras, Nolberto Claudio
dc.contributor.authorSulca Pomahuacre, Yurio
dc.date.accessioned2025-04-09T20:47:40Z
dc.date.available2025-04-09T20:47:40Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio sobre la comunidad nativa de Gran Shinongari, su historia y relación con el Estado en el distrito de Unión Asháninka La Convención - Cusco 1970-2020, explora la formación y el desarrollo de esta comunidad en el valle del Apurímac, margen derecha, en un contexto marcado por la colonización masiva y la parcelación de tierras por parte del Estado. Durante este período, las comunidades nativas tuvieron que organizarse para defender sus territorios y su cultura frente a la invasión y los efectos de la colonización. En su lucha por la defensa del territorio, las comunidades nativas buscaron entablar un diálogo con el Estado y gestionar la titulación de sus tierras. A lo largo de su historia, estas comunidades fueron intervenidas por diversos factores, como la colonización, la invasión de sus tierras y el impacto de la modernidad, a los cuales tuvieron que adaptarse y resistir para proteger sus territorios y su identidad cultural. La comunidad nativa de Gran Shinongari, que fue conformado con los pueblos de Quinquiberi, Santusahri, Chirutiari, Shanpiantiari y Katongo Kimpiri, se unieron para defender sus tierras ante la invasión y comenzaron el proceso de titulación, que culminó en 1983 con el logro de la titulación de sus tierras. Sin embargo, tras alcanzar este anhelado objetivo, la comunidad experimentó la desintegración debido a la llegada de la violencia sociopolítica al valle del Apurímac. En respuesta, los pueblos nativos se reorganizaron bajo el liderazgo de un Comité de Autodefensa y el jefe de la comunidad, y, de este modo, lograron reconstituir su unidad y continuar con su lucha en defensa de sus tierras y contra la subversión. Este proceso de reorganización permitió que la comunidad preservara sus prácticas culturales originarias, llegando a poblar 24 pueblos dentro del territorio de Gran Shinongari. La investigación se sustentó en fuentes documentales del Archivo de la Dirección Regional Agraria de Ayacucho, así como en entrevistas a los jefes y comuneros de Gran Shinongari, lo que permitió reconstruir la historia y las dinámicas de esta comunidad desde una perspectiva tanto oficial como vivencial.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AH202_Sul
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7627
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectComunidad nativaes_PE
dc.subjectGran Shinongaries_PE
dc.subjectHistoriaes_PE
dc.subjectEstadoes_PE
dc.subjectCulturales originariases_PE
dc.subjectUnión Asháninkaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleLa comunidad nativa de Gran Shinongari, su historia y relación con el Estado en el Distrito de Unión Asháninka La Convención - Cusco (1970 - 2020)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni31483672
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0451-4511
renati.author.dni47394635
renati.discipline222026
renati.jurorVásquez Gonzales, José María
renati.jurorGutiérrez Martínez, Juan Benigno
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArqueología e Historia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Historia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AH202_Sul.pdf
Size:
6.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS AH202_Sul.pdf
Size:
296.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS AH202_Sul.pdf
Size:
65.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format